
La Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica Estatal (Enersa) de Entre Ríos emitió un comunicado mediante el cual dio a conocer el inicio de su proceso de transformación estructural.
El mismo implica una reestructuración orgánica en todas las áreas de la compañía, con el objetivo de optimizar recursos y procesos en un marco de modernización que apunta a la transformación digital, buscando alcanzar una mayor eficiencia y mejorar la calidad de sus servicios.
En este marco, dentro de los cambios en su estructura orgánica, la empresa decidió reducir el número de integrantes que conforman el Directorio y la Comisión Fiscalizadora, llevándolo de 10 a 7, es decir un 30% en cantidad y un 40% en gastos.
En esta misma línea, las Gerencias de Área, estructura primaria de conducción de la Compañía, fueron reducidas de 10 a 6, lo que implica un achicamiento de 40% en cantidad y gastos, al tiempo que se eliminaron las dos Subgerencias Generales.
Al respecto el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, señaló: “En el entorno actual, es necesario optimizar los recursos y buscar continuamente la excelencia, y para ello, estos factores son determinantes a la hora de avanzar hacia una Empresa más moderna y de vanguardia. Es un compromiso que tenemos con el gobernador, y hacia ese horizonte nos encaminamos”.
Finalmente, informaron que la compañía también comenzó un proceso de transformación digital con la integración de tecnologías, como la adquisición de nuevos sistemas comerciales y técnicos, la incorporación masiva de medidores inteligentes, el impulso de la generación de energía a través de fuentes renovables y la creación de nuevas unidades de negocio, lo que la habilita a buscar y ofrecer nuevos servicios para sus usuarios.