
Desde que asumió como gobernador de Entre Riós, Rogelio Frigerio viene afirmando que se encontró con una provincia que poseía un faltante de 100 mil millones de pesos para cubrir deudas y una parte de la masa salarial.
Además, reveló que Entre Ríos debió endeudarse por 40 mil millones de pesos para cumplir con el primer pago del vencimiento de la deuda en dólares en febrero.
En este período, de poco más de dos meses, la frase de Javier Milei “No hay Plata”, también se escuchó reiteradamente en suelo entrerriano. Sin embargo, desde el gobierno provincial hicieron un anuncio vinculado a la energía que implicará una fuerte inversión.

Frigerio junto Bergallo y las autoridades de Enersa.
Esto fue luego del encuentro que mantuvieron Frigerio con el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, y las demás autoridades de la empresa; donde abordaron un plan de desarrollo energético, apuntado a mejorar la calidad del servicio eléctrico en la provincia, en el que se planea invertir 33.000 millones de pesos.
El proyecto, del cual no se brindaron mayores detalles sobre su financiamiento, se enfocará en mantenimiento preventivo, desarrollo rural y mejoramiento del suministro para el sector productivo.
“Vamos a iniciar un plan de desarrollo energético cómo nunca se hizo”, expresó el mandatario provincial, quien además resaltó la importancia que tiene el uso racional de los recursos energéticos, considerando la responsabilidad social, la calidad de gestión de los servicios públicos y el desarrollo sostenible.