A pesar de haber aceptado esta propuesta del gobierno los comerciantes mantienen la condición de continuar hasta diciembre desparramando sus puestos en plaza 1º de Mayo y el resto de la peatonal.
En este sentido el Jefe de Gabinete Municipal, Jorge González, comentó a INFORME DIGITAL que "ellos han hecho una petición de permanecer en la plaza hasta las fiestas, lo cual evaluaremos en Gabinete y mañana ya se les dará una respuesta".
En la reunión de hoy "quedó bien claro que el lugar para ellos es cortada Venezuela y que se va a ordenar lo que es esta actividad a través de un registro de vendedores". "Sabemos que es una actividad digna que sustenta a varias familias pero hay muchos casos que se encuentran ilegales y queremos vamos a transparentar eso", manifestó el funcionario.
Desde la Municipalidad se elaborará un registro que deje constancia de quienes son los vendedores autorizados por la comuna paranaense, se les entregarán credenciales con foto y datos personales y se les cobrará una tasa diferencial de $24 mensuales, la cual se fijó en el 2004 pero muy pocos cumplieron y nadie se encargó de inspeccionar su cumplimiento.
Por su parte Miguel Bazán, habló en representación de sus compañeros puesteros diciendo que "vamos a quedarnos en la iglesia hasta mañana a las nueve cuando nos den el permiso de seguir como estábamos hasta fin de año y después si nos mandarían a la cortada de Venezuela".
Este último explicó a este medio que "aceptamos esta decisión del Municipio pero ellos van a tener que hacernos los puestos individuales de chapa y con un techo y organizar espectáculos en esa zona para llamar a la gente y que no perdamos la venta que tenemos ahora".