
Los rostros más conocidos del kirchnerismo volvieron a encabezar una masiva marcha en la Plaza de Mayo después de mucho tiempo, esta vez en repudio a la condena y prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad. Allí, en un escenario, se apiñaron y dejaron de lado las diferencias -aunque sea por un rato- Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa, Juan Grabois junto a gobernadores, intendentes, diputados, senadores algunos sindicalistas y hasta el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
Fue también el regreso a la calle de Sergio Massa, exministro de Economía de Alberto Fernández y excandidato presidencial kirchnerista, que fue derrotado por Javier Milei en el balotaje de 2023. Se lo vio sonriente, posando para fotos con militantes.

El exgobernador de Chaco y exjefe de Gabinete de Cristina durante su último mandato en la presidencia, Jorge Capitanich, llegó desde Resistencia. El también exintendente fue puesto como ejemplo por Cristina días atrás al lanzar su frustrada candidatura a diputada por la tercera sección electoral en Provincia de Buenos Aires.

El diputado nacional y jefe del sindicato de La Bancaria, Sergio Palazzo, fue uno de los representantes del sindicalismo que dijo presente. También se vio Victor Santa María, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, y a Roberto Baradel del SUTEBA.



El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, abrazado con el senador tucumano Juan Manzur y la senadora riojana María Florencia López.
También apareció junto a los demás dirigentes Sergio Berni, exministro de Seguridad de la Provincia, que durante el gobierno de Cristina ofició de Secretario de esa cartera.


A Juan Grabois, de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y del Frente Patria Grande, se lo vio conversando con dos kirchneristas de paladar negro: Aníbal Fernández, exfuncionario todoterreno del matrimonio K, y Carlos “Chino” Zannini, exprocurador del Tesoro y exsecretario Legal y Técnico.


Desde el Congreso llegaron el jefe del bloque de Diputados, Germán Martínez, Leopoldo y Cecilia Moreau, padre e hija, uno de Unión por la Patria y otra del Frente Renovador; la santafesina Florencia Carignano, viral días atrás por su discurso a los gritos contra los “gatos” de la Cámara de Diputados, Carolina Gaillard y Eduardo Valdés, entre otros. También se vio al expresidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.



Victoria Tolosa Paz, hoy más cercana al sector de Axel Kicillof dentro del mapamundi peronista, dijo desde Plaza de Mayo: “Si vienen por ella, vienen por todos los que nos animamos a representar los intereses del pueblo”, lanzó abrazada a Carlos Bianco, mano derecha del gobernador bonaerense.


Al ministro de Salud de la Provincia se lo divisó como parte del operativo de emergencias médicas de la marcha con una pechera blanca y la cruz roja en el pecho.
La Cámpora, a cargo de gran parte de la organización de la marcha, mostró a todas sus figuras: estuvo Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, Lucia Cámpora, Anabel Fernández Sagasti, y Facundo Tignanelli, entre otros.
La agrupación de Máximo Kirchner sostuvo que hubo más de 500 mil personas en la calle apoyando a la expresidenta, pero al concluir la movilización hablaron de un millón de personas, un número a priori exagerado según las imágenes.
Fuentes de las fuerzas de Seguridad aseguraron que el número de concurrentes osciló entre los 35 y 40 mil personas.




Agustín Rossi, exministro de Defensa, y Oscar Parrilli, actual senador y ex jefe de la Agencia Federal de Inteligencia, fueron otros rostros famosos del kirchnerismo que se mostraron en la movilización.


Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO