
Un fallo cautelar anuló la resolución por la cual Verónica Araujo había sido destituidacomo jefa comunal de Gobernador Etchevehere y la restituyó en su cargo. Lasentencia, que se conoció este viernes y lleva la firma de María Alejandra Abud, anula la resolución 032 yenvía y remite el expediente al Superior Tribunal de Justicia (STJ). En elmedio, asoma la grieta en el espacio opositor ya que su reemplazante, también de JxC, apoya la candidatura de Galimberti.
Había sido destituida porunanimidad en la votación propuesta en el Concejo Comunal de Etchevehere, dondese la acusó “de numerosas irregularidades en su función”.
En untrámite expeditivo, el cuerpo deliberativo, compuesto por 6 concejeros -4 deJxC y 2 del PJ- votó la remoción de Araujo, quien se abstuvo de votar
El polémico proceso, ya queAraujo no tuvo derecho a defensa y la decisión a la que arribó el ConcejoComunal tampoco argumentó fehacientemente los hechos por los cual decidierondestituirla de su cargo.
Esteviernes se conoció la sentencia cautelar que repone a Araujo al frente de la comuna de Gobernador Etchevehere.
Los abogados de Araujo afirmaron que “no se le permitió ejercer su derecho de defensa ante los argumentos vertidos y se violentó el principio del debido proceso”
Con la firma de María Alejandra Abud, el escrito señala la anulación de la resolución 032 que destituía a Araujo. Además, envía y remite el expediente al Superior Tribunal de Justicia (STJ).
La sentencia que restituye a Araujo en su cargo.
Ladefensa de Araujo
Losabogados Matías Plugoboy y Leonel Rodríguez, a cargo de la defensa deAraujo, argumentaron que fue “absolutamente irregular la destitución, debido aque no se le permitió ejercer su derecho de defensa ante los argumentosvertidos y se violentó el principio del debido proceso, lo cual entiendeconstituye un claro acto de violencia institucional ejercido sobre su personaen virtud de su condición mujer y económica por verse privada de su únicoingreso”.
La grietaopositora
Además,la trama en el plano de lo político suma otra arista ya que Araujo tributapara el sector de Rogelio Frigerio mientras que el resto de los concejeros deJxC, Franco Sandrigo, Martín Fasano y Roxana Pellegrini, responden aldiputado Julián Maneiro quien, a su vez, está enrolado en las filas de PedroGalimberti.

Frigerio y Araujo juntos.
La interna provincial del espacio opositor también se refleja en la comuna de 2ª categoría del distrito Sauce del departamento Paraná, con tan solo 400 habitantes.
La puja de los precandidatos a gobernador de JxER Rogelio Frigerio (PRO) y Pedro Galimberti (UCR) por imponerse ya se había cobrado la fractura en la Cámara baja provincial, con la escición de radicales frigeristas que abandonaron su bloque para conformar un nuevo interbloque junto al PRO y al monobloque Movimiento Social Entrerriano.
En tanto, el bloque Unión Cívica Radical en Diputados quedó reducido a tres integrantes: Gustavo Cusinato -presidente del bloque-, Lucía Varisco y el mencionado Julián Maneiro, quienes abonan la postulación de Galimberti. En Etchevehere el espacio también evidenció la grieta de JxC.
Justamente, el galimbertista Franco Sandrigo -que impulsó y votó por la destitución- quedaría al frente de la Comuna de Etchevehere tras el desplazamiento de la frigerista Verónica Araujo, pero el fallo cautelar la restituye en su cargo.