Desde un primer momento el SUOYEM apoyó al ejecutivo comunal respecto de este tema y, a modo de soporte, ratifican su posición cambiando algunas cuestiones en la presentación del proyecto, que mantendrá prácticamente las mismas condiciones en cuanto a la contratación, forma de pago, monto del fideicomiso, entre otros.
En este sentido Sergio García, Secretario Adjunto de SUOYEM, dijo que para su elaboración se invitará a entidades intermedias, profesionales y gente capacitada “para darle una forma real y analizar su instrumentación frente al Banco Nación”.
Concretamente García dijo a INFORME DIGITAL que “lo que nosotros planteamos desde el punto de vista laboral es que el municipio pueda a través de sus propios recursos costear las obras y no sea necesario que se le otorgue la realización de las mismas a empresas privadas por no tener la plata”.
“A nuestro entender el municipio ha manejado bien los fondos, y ha llevado una buena administración en esta gestión” agregó el sindicalista y mencionó “que nosotros fuimos a apoyar al bloque mayoritario en el recinto pero desgraciadamente no se contó con la mayoría especial requerida”.
Asimismo opinó que “la oposición habrá tenido sus razones para no darles el voto positivo pero creemos que siempre hay un canal de diálogo abierto a través del sindicato” expresó.
Por otra parte el secretario adjunto de SUOYEM dejó en claro que no es sólo el oficialismo el interesado en el fideicomiso y que “lo que intentamos desde el sindicato y desde el personal jerarquizado es acercar un proyecto alternativo para, de una vez por todas, plasmar esta intención del Intendente de seguir haciendo obras para la gente“.
En las dos oportunidades en que se abordó el tema de fideicomiso financiero estos afiliados y otros militantes del oficialismo se presentaron con una actitud un tanto temeraria y amenazante con expresiones poco prudentes y totalmente fuera de lugar, teniendo en cuenta que el Concejo Deliberante es el lugar donde, se supone, debaten honesta, responsable y coherentemente el cuerpo deliberativo electo para tal fin.
Sin embargo el ambiente estaba cargado de presiones, especulaciones y demás artilugios para que la oposición analice la posibilidad de apoyar al oficialismo, aunque los concejales digan lo contrario esto es lo que denotaban las sesiones.
Además García explicó que “la idea es que los protagonistas sean los trabajadores y se establezca una situación de equidad en cuanto al trabajo y organización que se desarrollará a partir de un fideicomiso… Nosotros cuando hablamos de fideicomiso hablamos de trabajadores y el resto de los vecinos que disfrutarán de las obras”.
Finalmente, Sergio García, que actualmente se desempeña como Sub Director en la Junta Electoral del Concejo Deliberante y está afectado a la secretaría del HCD, destacó la necesidad del fideicomiso y la confianza que los trabajadores tienen para con Solanas en la administración de esos 16 millones que se destinarán a obras y servicios públicos.