Lunes, 19 de noviembre de 2018   |   Política

Solo Entre Ríos, Mendoza y Santa Cruz tienen 50% de mujeres en sus gabinetes

El gobernador Gustavo Bordet es uno de los tres mandatarios del país que cumplen con la igualdad de participación entre mujeres y varones en los ministerios. Cómo están distribuídas las sillas en el equipo de gobierno provincial.
Solo Entre Ríos, Mendoza y Santa Cruz tienen 50% de mujeres en sus gabinetes

Entre Ríos está a la vanguardia en el país en la participación femenina en los gabinetes de gobierno, ya que en las provincias apenas el 20% de los cargos ministeriales son ocupados por funcionarias mujeres.

El gobernador Gustavo Bordet comparte junto a la santacruceña Alicia Kirchner y el mendocino Alfredo Cornejo el podio de la equidad de género en las primeras sillas de sus administraciones provinciales.

Cornejo, Bordet y Kirchner, con igualdad de género en sus gabinetes.

En el gobierno entrerriano tres de los seis ministerios están a cargo de mujeres: Desarrollo Social, con Laura Stratta, desde el inicio de la gestión de Bordet; Gobierno y Justicia, con Rosario Romero, desde 2017; y Salud, con Sonia Velázquez, también desde el año pasado.

Los tres hombres del gabinete son Edgardo Kueider, secretario General de la Gobernación; Hugo Ballay, de Economía; y Luis Benedetto, de Planeamiento.

El gobernador con su gabinete completo y ampliado (archivo)

En el relevamiento nacional que realizó Ámbito -cuya nota completa puede leerse en la sección Entre Ríos en los medios nacionales- menciona entre las curiosidades que  dos provincias gobernadas por mujeres -Buenos Aires de María Eugenia Vidal (Cambiemos) y Catamarca de Lucía Corpacci (PJ)- no tienen ministras en su gabinete.

Además de Buenos Aires y Catamarca, tampoco hay ministras en Córdoba, donde gobierna Juan Schiaretti (PJ). Bonaerenses y cordobeses tienen 13 y 12 áreas con rango ministerial, respectivamente. Catamarca, ocho.

Corpacci, Vidal y Schiaretti sólo tienen varones en sus ministerios.

La fueguina Rosana Bertone, también justicialista, apenas tiene una funcionaria en once ministerios. La mandataria restante, es Alicia Kirchner (FpV), con un 50% del gabinete conformado por mujeres.

Los guarismos no son distintos a lo que ocurre en el plano nacional. En el Gabinete de Mauricio Macri, sobre 11 ministerios sólo tienen silla Patricia Bullrich (Seguridad) y Carolina Stanley (Salud y Desarrollo Social).

Lo que dice el archivo

Entre Ríos sí coincide con la tendencia nacional en cuanto a los temas que parecen estar reservados para mujeres en los equipos de gobierno: aparecen justamente Salud (con nueve ministras en todo el país) y Desarrollo Social (con ocho).

Donde se concentran más mujeres, de todas formas, es en Educación, con 14 ministerios, que en el caso entrerriano no tiene rango ministerial: el Consejo General de Educación, a cargo de Marta Landó, radica en la órbita de la Gobernación.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: