
Los dirigentes del Partido Justicialista nacional esquivaronla intervención judicial y armaron una comisión de acción política paraconseguir la unidad del peronismo de cara a las elecciones presidenciales de2019.
En un congreso partidario, peronistas tradicionales,kirchneristas y massistas insistieron en convocar a los que “ahora no están ynecesitamos que vuelvan”, en un escenario con varios gobernadores ausentes.
“Esta comisión tiene la tarea de armar la mejor estrategiaelectoral y está abierta a los que ahora no están y necesitamos que vuelvan,queremos un peronismo de puertas abiertas”, sostuvo el titular del PJdesplazado, José Luis Gioja. La comisión quedó conformada por el gobernador deSan Luis, Alberto Rodríguez Saá; el titular del PJ bonaerense, GustavoMenéndez; el jefe de bloque de los diputados del Frente para la Victoria-PJ,Agustín Rossi; y los diputados Eduardo “Wado” De Pedro, Cristina AlvarezRodríguez, Silvina Frana, María Emilia Soria, Estela Neder y Fernando Espinoza.
El Congreso sesionó con 620 congresales de los 900convocados, algo que celebró la conducción, ya que solo las provincias deCórdoba y Tierra del Fuego fueron los únicos territorios que no enviarondirigentes. De Salta, de 31 dirigentes llegó solo uno y se trató de WalterWayar, el candidato que en 2015 lanzó spots, en los que aparecía bailando deremera deportiva y pantalones cortos.
Los gobernadores que dieron el presente fueron AliciaKirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa) y Alberto Rodríguez Saá (SanLuis). Las ausencias de gobernadores o de dirigentes de peso como el senadorMiguel Pichetto fueron contrarrestadas con la llegada de viejos caudillos como SergioUrribarri (Entre Ríos) y Luis Beder Herrera (La Rioja).
“Río Negro tiene 12 congresales y sólo faltó uno que esPichetto, está claro que el senador no maneja a los dirigentes de su provinciay son estos 11 los que van a decidir que en 2019 tenemos que ir todos juntos,Pichetto quedará en soledad”, evaluaron en el vip.
“No vamos a dejar que atropellen al pueblo con una tremendainsensibilidad. El peronismo debe organizarse y estar en la protesta junto alpueblo que sufre y también en la propuesta en 2019. Debemos ir a buscar a todosporque al peronismo no le sobra nadie”, dijo Felipe Solá en el cierre delencuentro. Junto a Facundo Moyano fueron los representantes del massismo.Aunque Sergio Massa coquetea con la liga de gobernadores que no quiere formarparte de una gran interna peronista (entre ellos Urtubey y Schiaretti), por elcontrario, sus dirigentes quieren jugar dentro de una PASO.