Lunes, 4 de junio de 2018   |   Política

Si lo procesan igual seguiría en el cargo

Los abogados de Varisco adelantaron que, aunque sea procesado, el intendente podría seguir legalmente en el cargo. En tanto, admitieron que su detención era posible pero cuestionaron que se hablase de “horas contadas” para Varisco.

Al retirarse el intendente de Paraná, Sergio Varisco, de losTribunales Federales de la ciudad luego de declarar ante el juez Leandro Ríos,sus abogados defensores explicaron los pormenores de su situación procesal ylos escenarios que se abren en la causa.

De la redacción de INFORME DIGITAL

Una vez cumplida la declaración indagatoria, el juez tiene10 días hábiles para resolver la situación de Varisco, hoy imputado. Hay tresposibilidades: “la mejor para un imputado es el sobresimiento, quedadesvinculado de la causa; la peor es quedar procesado, es decir que hayelementos, semiplena prueba de que un hecho ha sido cometido; y la situaciónintermedia es la falta de mérito, no hay mérito para sobreseerlo ni paraprocesarlo. En los dos últimos casos la causa continúa para la persona imputada”,graficó el defensor Rubén Pagliotto.

Es decir que en 10 días se va a saber cuál de estascondiciones decide el juez Ríos para el jefe comunal de Cambiemos. Por otrolado, consultado por INFORME DIGITAL, el letrado respondió sobre la posibilidadque Varisco, si es procesado, quede detenido. Más tarde se conoció que elconcejal Pablo Hernández y la subsecretaria de Seguridad, Griselda Bordeira, quedaronpresos tras su declaración, por disposición de Ríos.

En el caso de Varisco, Pagliotto afirmó que “nonecesariamente” puede ir preso si es procesado. “Algunos medios con ciertafalta de oficio en algunos casos, y en otros con deliberada malidicencia,hablaban de que le quedaban contadas las horas de libertad al intendente. Seequivocaron”, cuestionó el abogado.

“Si hubiera habido elementos, hubiera terminado detenidoVarisco. El juez fue muy claro y le dijo ‘prosiga su vida en libertad, puedehacer su vida normal’. Lo único que tiene que hacer el intendente es firmar ellibro de parte y, si se ausenta por sus funciones más de 72 horas de laprovincia, tiene que avisarlo”, agregó el defensor.

INFORME DIGITAL también consultó a Pagliotto sobre ladecisión de Varisco permanecer en el cargo, o no, en caso de quedar procesado. “Haquedado muy claro que un procesamiento no basta (para dejar el cargo)”,consideró el abogado y definió que “lo único que podría alejar a un intendentevinculado a una cuestión jurídico-procesal en el ámbito penal es una condenafirme”.

“Mientras tanto, la presunción de inocencia juega no sólopara el ámbito penal sino también administrativo, teniendo en cuenta que elintendente fue ungido por la voluntad mayoritaria del pueblo”, confirmó, por loque el jefe comunal de Cambiemos, aunque dentro de 10 días hábiles Ríos dé aconocer su procesamiento, seguirá al frente del Ejecutivo Municipal si así lodesea.

“El juez nos dijo que estemos tranquilos, que ha dispuestola libertad. Si hubiera habido elementos de peso, conociéndolo al doctor Ríos,que es una persona severa, lo hubiera detenido y la noticia sería otra.Estaríamos hablando de porqué se detuvo al intendente”, agregó el defensor deVarisco.

“Es la regla: las personas durante el proceso están enlibertad, salvo peligro de fuga  o deentorpecimiento. Ni se va a fugar el intendente de Paraná ni va a entorpecer elproceso. Está muy claro y para quien más claro está es el juez, que dispuso sulibertad”, ratificó finalmente.

Déjanos tu comentario: