
Durante el extenso debate de este jueves en el Senado, se discutieron varios temas clave de la agenda opositora, destacando la distribución del impuesto a los combustibles a las provincias. En este contexto, el senador sanjuanino Sergio Uñac instó a los gobernadores a que destinen una parte de esos recursos a los intendentes que representan a sus localidades.
“Lo que pensamos para las provincias, también debe pensarse para los municipios”, aseguró el exgobernador cuyano durante su intervención en esa parte de la sesión, subrayando la necesidad de que los municipios sean incluidos en la distribución de los recursos aprobados para las provincias.
Asimismo, Uñac hizo un llamado enfático a sus colegas para que se comprometan con los intendentes, argumentando que la crisis afecta con mayor rigor a las administraciones locales.
“Habiendo escuchado el pedido de los distintos gobernadores, confío en que la distribución de los aportes del impuesto al combustible y los ingresos al tesoro nacional enriquezca las arcas provinciales. Destaco que representamos a los pueblos de las provincias que nos eligieron para estar aquí”, manifestó Uñac en su intervención.
El exgobernador de San Juan adicionalmente señaló que la disminución en la coparticipación federal de impuestos ha complicado seriamente la situación económica de las provincias, advirtiendo que este impacto se agrava aún más en los más de 2.300 municipios del país.
“Lo que sucede en las provincias se ve acentuado en esos municipios. Esta reducción de fondos también afecta la provisión de servicios básicos y el cumplimiento de obligaciones esenciales a nivel local”, explicó Uñac.
A este respecto, Uñac consideró que el aumento de fondos que recibirán las provincias debido a la reactivación del impuesto al combustible debe ser compartido con los gobiernos municipales, y propuso que los senadores se comprometan a entablar un diálogo con sus respectivos gobernadores.
“Es fundamental que asumamos el compromiso de hablar con cada uno de los gobernadores para que este incremento también se traduzca en beneficios para las arcas municipales, fortaleciendo así a los intendentes, para que puedan continuar garantizando los servicios como lo han hecho hasta ahora”. Y concluyó con una frase contundente: “Lo que pensamos para las provincias, las provincias también deben pensarlo para los municipios”.
HB