
Este viernes culminó la actividad semanal en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas, donde se registró un ingreso limitado de 6,464 cabezas, lo que eleva el total semanal a 31,866 animales, un 34.59% más que los 23,677 ingresados la semana pasada.
Las transacciones se llevaron a cabo con una demanda constante. Los compradores se interesaron principalmente en lotes de haciendas livianas; sin embargo, los precios de los novillos experimentaron una baja.
El Índice General mostró un aumento del 9.17% en comparación con el miércoles, pasando de 1,998.018 a 2,181.237 pesos. En contraste, el Índice Novillo registró una caída del 3.13%, al variar de 2,748.607 a 2,660.415 pesos por kilo. En el resumen semanal, ambos índices sufrieron una disminución del 5.65% en el caso del General y del 5.02% en el Novillo, frente a los 2,311.955 y 2,801.059 pesos de la semana anterior.
Los novillos, con un total de 762 cabezas, representaron el 11.62% del volumen vendido, alcanzando precios destacados como $3,070 por un lote de 411 kg, $3,000 por cuatro lotes que pesaban entre 461 y 532 kg, y $2,850 por uno de 499 kg. Las mejores vacas se comercializaron a $2,000 por varios lotes de entre 440 y 613 kg, $1,920 por un lote de 542 kg, y $1,850 por uno de 495 kg.
Los precios más altos para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $3,600 por uno de 301 kg; $3,350 por lotes de 359 y 364 kg; y $3,200 por uno de 395 kg. En vaquillonas, los valores más destacados fueron $3,600 por dos lotes de 277 y 289 kg; $3,520 por uno de 329 kg; y $3,300 por otro de 365 kg.
El Índice General del Mercado Agroganadero se estableció en $2,181.237, mientras que el peso promedio general fue de 423 kg. Por su parte, el Índice Novillo quedó en $2,660.415, con un promedio semanal de $2,754.046. El precio promedio general de Mercados al Día fue de $2,661.036, con un promedio semanal de $2,751.649. El valor propuesto para arrendamientos alcanzó los $2,779.891. En detalle, las ventas incluyeron: 762 novillos, 1,661 novillitos, 1,104 vaquillonas, 2,135 vacas, 727 conservas y 167 toros, considerando una base de 12 cabezas.
Las consignaciones de diferentes empresas reflejaron precios variables, entre las cuales se destacaron Álvarez Unzué y Cía., Aguirre Urreta Jorge, Asociación de Cooperativas Argentinas, y Colombo y Magliano, entre otras.
Participaron reconocidas consignatarias como Melicurá, Crespo y Rodríguez, Gahan y Cía., y muchas más, siendo este un eje vital para la actividad ganadera del país.
En resumen, el mercado se mantiene dinámico, con un interés marcado por lotes livianos, aunque los valores de los novillos han registrado pérdidas significativas en las últimas semanas.