
La ciudad de Paraná tiene habitualmente, en los primeros meses del año, un tradicional evento de enorme convocatoria, la Fiesta del Mate.
La Edición 33° llevada a cabo en el 2023 se realizó en marzo, pero este año, desde el municipio de la capital entrerriana, decidieron postergar la fiesta.
Así lo informó recientemente la intendente Rosario Romero, quien argumentó que no se encuentran dadas las condiciones económicas para afrontar un gasto de la magnitud que lo exige una celebración de este tipo.
En este marco, el Ente Mixto Paraná Turismo (EMPATUR) respaldó la decisión de la funcionaria a través de un comunicado, dónde expresan: “Se trata de un evento popular muy querido, que promueve la cultura y representa nuestra identidad en todo el país, pero creemos que su suspensión temporaria es una decisión acorde con la austeridad y la responsabilidad que este momento del país requiere”.
Posteriormente, el documento señala: “Sostenemos también que no realizar un megaevento de estas características, que se reduce a un solo fin de semana, nos permite priorizar y distribuir las energías en sostener una propuesta turística de calidad durante todo el año. Con esta estrategia, afrontaremos este contexto para acompañar a un sector que representa el trabajo y el sustento de numerosas familias paranaenses”.
Y concluye: “Por eso, desde la mesa plural y participativa del EMPATUR, que conduce el Ejecutivo Municipal y que integramos otras ocho entidades, ratificamos el compromiso de diversificar y darle contenido a la agenda de eventos de la ciudad en cada fin de semana, además de seguir promocionando nuestros atractivos y servicios, los que, junto a la cordialidad de la ciudadanía para recibir a nuestros visitantes, son características que nos distinguen en el mapa turístico nacional”.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Ente Mixto de Turismo de la Ciudad de Paraná (@empaturparana)
Cabe recordar que el EMPATUR está constituido por la Asociación Empresaria Transporte Automotor (AETA), la Coorporación para el Desarrollo de Paraná, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná (AEHG), el Centro Comercial e Industrial de Paraná (CeCIP), Paraná Bureau, Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Colegio de Profesionales de Turismo de Entre Ríos (Coprotuer), UTHGRA-seccional Paraná, Honorable Concejo Deliberante y la Municipalidad de Paraná.