Viernes, 12 de mayo de 2023   |   Política

Rogel dice que no usará el dedo

Habló sobre el precandidato a intendente de Paraná. Recordó que iba a ser Avero pareo tras ser electo presidente del Comité Capital de la UCR se bajó. Marcó la diferencia con otros espacios diciendo que el nombre saldrá por consenso.

Rogel dice que no usará el dedo

Atrás quedaron las elecciones partidarias de la Unión CívicaRadical en Entre Ríos, donde la lista encabezada por Fuad Sosa, y por la queFabién Riogel resultó electo como Primer Delegado de la Convención Nacional, seimpuso a la que tuvo como candidato para presidente del Comité Provincial aDarío Schneider.

Con esta instancia superada, el líder de Alternativa Radicalseñaló que están listos para meterse de lleno nuevamente en la campaña de caraa los cómicos generales.

“Estuvimos en una especie de paréntesis porque habíandecidido disputar una interna partidaria, y decidieron jugar la internapartidaria, disputamos la interna y ahora vamos a retomar la campaña electoral.Creo que ahora quedó claro quiénes van a conducir el radicalismo, ya empezó elpregón de lo que van a ser las elecciones, intendentes, legisladores ygobernador”, expresó.

En declaraciones a Debate Abierto, uno de los precandidatosa la gobernación de la oposición, se refirió la decisión del gobernador GustavoBordet de celebrar el acto eleccionario de manera conjunta con nación, ydisparó: “Me dio la impresión que estaba muy condicionado Bordet por lonacional, tenía que cumplir con lo nacional. Había un compromiso con Frigerio ytampoco se cumplió”.

También brindó su opinión sobre la instancia previa a lasgenerales, e indicó: “Hasta hace unos días no sabíamos si iban a ser enconjunto o separadas las elecciones. En particular no me gustan las PASO porquedebilitan a los partidos, si lo que tenemos en claro es que vamos a jugar conGerardo Morales, creo que tenemos algunos atributos en la construcciónpolítica, no me molestaría ser el gobernador número 12”.

“Quienes vamos a conducir el proceso ya lo resolvió lainterna, pero lo vamos a resolver en congreso, gozo de algún respeto yconsideración de los medios de comunicación, pero las pautas publicitarias enredes sociales y televisión sale muy cara. Para la campaña a gobernador senecesitan entre 200 y 300 millones de pesos, en cambio, si sos gobierno a vecesse confunde cuándo es del estado y cuándo de lo partidario”, añadió

En cuanto a la figura de uno de sus rivales, RogelioFrigerio, apuntó: “Es un hombre que tiene un volumen electoral, se instalafácilmente en los medios nacionales, pero habrá que ver, basta de la selfie,hay que decirle al pueblo cómo vamos a hacer para recuperar el cariño de lagente para ir a votar, pero eso se logra diciendo cómo lo vamos a hacer. Hayque hablar de las propuestas. Estamos muy cerca de Buenos Aires y eso es lomalo de poner la elección de forma conjunta, ahora que está nacionalizado,entonces se nacionaliza la campaña y va a ser muy difícil, es muy difícildespegar lo nacional de lo provincial”, resaltó.

Posteriormente, dio algunos indicios sobre quien podríaacompañarlo como su precandidata a vicegobernadora, aunque no reveló nombres.“Debemos llevar a una mujer como compañera de fórmula, ya tengo dos nombresradicales, no son de Paraná y eso lo daremos a conocer más adelante”,manifestó.

Para concluir, se pronunció acerca del precandidato aintendente de Paraná dentro del espacio, y como las elecciones internas de laUCR a nivel provincial cambiaron los planes.

“Habíamos lanzado la precandidatura a intendente de SergioAvero en Paraná, pero ante la elección partidaria la mejor manera era deponersu candidatura y ahora es presidente del Comité Capital. Ahora estamos estudiandoy viendo quién será el candidato a intendente de nuestro sector, Avero depusosu candidatura en pos de la unificación del partido”, contó.

Y finalizó: “Hemos sido cuatro veces gobierno enParaná, por lo que vamos a resolver en asamblea el nombre del candidato que nosrepresentará en la capital provincial”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: