Sábado, 11 de noviembre de 2023   |   Política

Referentes del PJ de Paraná se sumaron al respaldo a Massa y marcharon por los derechos

Distintos sectores del peronismo entrerriano ya dieron su apoyo al candidato de UxP. Sucedió lo mismo con dirigentes paranaenses del espacio. Marcharon en defensa de la salud, la educación pública y el derecho a la jubilación. 

Referentes del PJ de Paraná se sumaron al respaldo a Massa y marcharon por los derechos

Se realizó una marcha en la ciudad de Paraná con el objetivode respaldar la candidatura a presidente del postulante de Unión por la Patria,Sergio Massa, de cara al balotaje el próximo 19 de noviembre.

La movilización consistió en una caravana que se desplazódesde el Hospital San Roque hasta la Escuela Normal, bajo la consigna “Marcharen defensa de la educación, la salud pública y el derecho a la jubilación”.

Participaron del acto referentes del Partido Justicialistade la capital entrerriana, como la candidata a intendente electa, RosarioRomero; su compañero de fórmula, David Cáceres; además de Blanca Osuna y JulioSolanas, entre otras figuras de escenario político local, militantes, representantes de organizaciones sociales y gremios como ATE, UPCN, y Uocra entre otros.

Tal como sucede en distintas ciudades de la provincia, losdirigentes del PJ paranaense sumaron su respaldo al actual ministro de Economíaen sus aspiraciones de llegar a la Casa Rosada, al tiempo que repudiaron elprograma propuesto por su rival, el candidato de La Libertad Avanza, JavierMilei.

En este marco, la futura titular del Ejecutivo de Paraná,señaló: “Hay dos modelos que se definen el 19 de noviembre y esta marchaconvoca al voto a Massa con la convicción de que sobre la base de estosderechos tenemos que seguir construyendo. Aun admitiendo nuestros errores en loeconómico, no podemos dejar de decir a la ciudadanía que esta es la mejoralternativa”.

“El rol del Estado nunca tiene que abandonar losderechos de la gente. Tiene que ser vigoroso, que acompañe los procesos deinversión, pero sostenga los derechos de los trabajadores y de los que quiereneducarse”, agregó Romero.

Según consigna APF Digital, una vez que los manifestantesarribaron a la Escuela Normal, se leyó un documento.

En el texto expresaron: “Los derechos no pertenecen a unpartido político o un sector social exclusivo, sino al pueblo argentino”.

“No es casual que en unidad penal de Marcos Paz y en Campode Mayo, donde se encuentran condenados los peores genocidas de nuestro pueblo,hayan festejado con brindis el triunfo de Milei en las PASO”, apuntó elescrito, en relación con las polémicas declaraciones de Victoria Villaruel,candidata a vicepresidente por LLA mencionando al ex represor Juan DanielAmelong que fue partícipe en la última dictadura militar.

Lo que dice el archivo

Posteriormente, se habló sobre en defensa de la educaciónpública y se exigió: “Más y mejores becas, más proyectos de investigación,una educación que se adapte a las nuevas exigencias del mercado laboral y queamplié su oferta con una mirada federal. Además, profundizar la ESI y másjardines infantiles para que las y los jóvenes pueden estudiar o trabajar y nointerrumpan el proyecto de vida”.

En cuanto a lo vinculado a la salud, manifestaron: “Nonecesitamos privatizar la salud ni condenar a extranjeros a pagar o sufrir.Necesitamos servicios de calidad con la presencia y regulación del Estado quegarantice el acceso para todos y todas”.

Para concluir, señalaron: “Nuestro sistema de salud esverdadera conquista de la democracia que debemos defender frente a la amenaza yajuste de la privatización para engordar el bolsillo de un puñado de gruposeconómicos, locales e internacionales y como resultado el empobrecimiento de laprestación de servicios”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: