
Los gobernadores de la Unión Cívica Radical y el PRO acordaron este jueves avanzar en el Congreso con proyectos que atentan contra la motosierra que promueve el Gobierno de Javier Milei.
Se trata de iniciativas con las que se pretende que el Gobierno nacional distribuya a las provincias parte de lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Todas las noticias de Crónica, EN VIVO
 
En tanto, los mandatarios provinciales no acompañarían la intención del kirchnerismo, el peronismo federal y algunos legisladores radicales de aprobar las leyes de aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.
La postura de gobernadores radicales y del PRO de cara a la sesión en el Senado
En medio de las fuertes críticas que formuló el presidente Javier Milei contra gobernadores, los mandatarios provinciales que integraron la ex coalición de Juntos por el Cambio, entre ellos, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), mantuvieron una reunión virtual junto a sus senadores.
En el encuentro definieron no acompañar la votación de los proyectos para reponer la moratoria previsional, incrementar jubilaciones y la emergencia en discapacidad porque, según trascendió, consideran que “tienen un costo fiscal estimado del 2,5% del PBI”.
Por este motivo, buscan que este jueves solo se traten los proyectos que consensuaron entre los 24 gobernadores, que refiere a la coparticipación del 50% del fondo de los ATN a las provincias, la eliminación de todos los fondos fiduciarios y las modificaciones al impuesto a los combustibles líquidos, que, según afirman, “sólo tienen un costo fiscal del 0,11% del PBI”. Son iniciativas para incrementar los fondos que reciben las provincias.