Martes, 3 de enero de 2017   |   Política

Proponen una ley para 'emprendimientos vulnerables' en Entre Ríos

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por el bloque Cambiemos establece un régimen de exenciones impostivas, incentivos y beneficios fiscales a los emprendimientos de zonas vulnerables de la provincia.
Proponen una ley para 'emprendimientos vulnerables' en Entre Ríos

El diputado concordiense de Cambiemos Joaquín La Madrid presentó un proyecto para crear un "Régimen de Integración de Emprendimientos Vulnerables" en la provincia, que tendrá como fin "promover un sistema de incentivos para el desarrollo y la promoción de emprendimientos vulnerables".

Según el parte de prensa enviado a <b>INFORME DIGITAL,</b> el proyecto "tiende a la formalización de los emprendimientos vulnerables, la sistematización de sus registros, el incentivo de la práctica de la economía social, el desarrollo y la inclusión social de los habitantes y el crecimiento del sector productivo", mediante "beneficios e incentivos" a lo largo de cinco años, renovables por única vez por igual período. Las cooperativas no están incluídas, ya que tienen un marco regulatorio específico.

Las medidas consisten en "exenciones fiscales, aportes no reintegrables y acceso a diversos programas de capacitación", enumera la iniciativa del legislador economista del PRO, que apunta principalmente a emprendimientos radicados en "zonas vulnerables" de Entre Ríos.

La Madrid justifica la normativa desde que “nos encontramos en estos momentos de apertura hacia nuevos modelos económicos, nuevas fórmulas de combinación de los emprendimientos con la solidaridad, el desarrollo local y la sostenibilidad. También nos enfrentamos a nuevas situaciones de vulnerabilidad y actores afectados por una desventaja estructural".

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: