Al respecto, Moreno expresó que “en esta primera reunión del Frente Fluvial, que se realizó en nuestra capital, pretendemos afianzar los objetivos delineados en el año 2004, para pasar de los enunciados a las realizaciones”.
Asimismo agregó que “los puertos fluviales -último eslabón de la cadena productiva exportadora- necesitan proyectos, infraestructura, dragado y balizamiento, y es en esta suerte de agremiación donde nos hacemos fuertes para su logro, como también para incidir en la construcción de una política de transporte fluvial que nos contenga a todos y esté en correspondencia con la nueva realidad de una Argentina productiva y exportadora”.
Del encuentro participaron además Pedro Bisogni, presidente del Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay; Juan Carlos Favotti, presidente del Ente Autárquico Puerto Diamante; Jorge Pando por el Ente Administrador Puerto Reconquista; Humberto Palchevich, en representación de la Dirección de Vías Navegables, Puertos y Construcciones Portuarias de la Provincia de Misiones; Jorge Camilletti del Ente Administrador Puerto Villa Constitución; Juan Carlos Venecia por el Ente Administrador Puerto Rosario; Benito Correnti por el Ente Administrador Puerto Santa Fe; el senador provincial por el Departamento Diamante, Oscar Herdt; el asesor legal del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos, Cristian Zitelli y el asesor contable de dicho organismo, Jorge Reibel.