
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Ross, mantuvo un encuentro con el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, en el cual se habló de la reactivación de obras claves para la localidad.
Durante esta reunión, de la cual también participó el Gerente General de la Empresa de Energía ENERSA, Jorge Tarchini, se estudió la coyuntura del actual abastecimiento de energía en la ciudad del Departamento La Paz, y se estableció el compromiso para la firma de un convenio de colaboración conjunta entre ambos ejecutivos, con el objetivo de concretar obras de infraestructura fundamentales para la reducción del consumo.
Además, se acordó la conclusión de la optimización de la red de agua potable, que fue paralizada por la anterior gestión del Gobierno Nacional, a pesar de que ya contaba con un avance mayor al 50%, poniendo como meta la garantía de su culminación.
Para concluir, hablaron sobre la obra 30 viviendas, que pasarán a la órbita del gobierno entrerriano y así lograr la finalización de los trabajos de manera articulada con el municipio santaelenense.
Esta imagen de un funcionario provincial junto a un presidente municipal perteneciente al Partido Justicialista no es la primera desde el cambio de gestión en diciembre de 2023.
De hecho, el propio gobernador Rogelio Frigerio ya se había reunido en alguna ocasión con Rossi, como así también con la intendente de Paraná, Rosario Romero, o con su par de Villaguay, Adrián Fuertes, entre otros titulares de ejecutivos municipales de diferentes partidos ajenos al oficialismo.
Sin embargo, en los últimos meses hubo una fuga de intendentes y funcionarios peronistas que se alinearon a la figura del mandatario provincial, pasándose a las filas de Juntos por Entre Ríos.
Como ejemplo se pueden nombrar a los intendentes Juan Lell, de Aldea Spatzenkutter; Ariel Stucker, de La Criolla; Javier Goldín, de Estancia Grande; y Matías Kaiser, de Ejecutivo de Colonia Avigdor, además de funcionarios como ex presidente municipal de Concordia, Alfredo Francolini y el ex precandidato a intendente de esa misma localidad, Eduardo Asueta.
Cuandom esto sucedió, Rossi criticó las salidas, pero hizo responsables de las mismas a las autoridades provinciales del PJ, argumentando que sucedieron por la “falta de convocatoria y las listas impuestas”, tal como dejó evidenciado en sus redes sociales.
Si el Justicialismo no convoca, sino arma estrategia y sino sigue las directivas del Congreso partidario se van a seguir yendo a otros partidos. Lo estoy proponiendo desde el primer dia, basta de dedos y listas impuestas. (Sigue) pic.twitter.com/8t9WCIreaz
— Daniel Rossi (@RossiDanielok) October 18, 2024
Cabe recordar que el dirigente de Santa Elena se postuló para competir por la presidencia del partido a nivel provincial, en la renovación de autoridades que se dio en el corriente año, donde finalmente se designó por consenso José Cáceres como titular del espacio en una lista de unidad.
No obstante, y pese a sus reiteradas críticas, Daniel Rossi, hasta el momento, no dio indicios de dejar el peronismo y saltar al oficialismo.