Viernes, 29 de marzo de 2024   |   Política

Otro proyecto para eliminar la tasa de luz

Frigerio eliminó en diciembre los impuestos provinciales y pidió a los municipios que se sumen. En Paraná lo propuso el PRO. En Concordia la iniciativa fue de un concejal del PJ.

Otro proyecto para eliminar la tasa de luz

Durante la última sesión que se llevó a cabo en el HonorableConcejo Deliberante de Concordia, el concejal del Bloque Justicialista,Guillermo Satalia Mendez, ingresó un proyecto de ordenanza que intenta aliviarel impacto económico que generan los aumentos de la boleta de luz.

La iniciativa propone que se quite la Tasa de AlumbradoPúblico de las facturas de energía eléctrica; además se modifique el mecanismode cobro de la mencionada tasa; que el cálculo de la misma surja de la cantidadde metros lineales que ocupa el frente de la vivienda del usuario y no porconsumo, y que se lleven adelante exenciones en la tasa de alumbrado público,utilizando la segmentación previamente existente y aplicándose de la siguientemanera:

-100% de quita de tasa de alumbrado público a los usuariossegmento 2

-75% de quita de tasa de alumbrado público a los usuariossegmento 3

-Y un 50% de quita de tasa de alumbrado público a losusuarios segmento 1. 

Recinto del HorableConcejo Deliberante de Concordia.

“El aumento en las facturas de energía eléctrica debido a lareducción de subsidios, al alza en los precios mayoristas y al incremento delconsumo por cuestiones estacionales, sumado a la crítica situación económicaactual, comienza a golpear vilmente en los bolsillos de las familias,comerciantes, industriales y todos los consumidores”, argumenta el proyecto.

En su presentación, Satalia Mendez sostiene: “De no tomarcartas en el asunto se volverá insostenible el pago de las boletas enmuchísimas situaciones, la gente no puede estar eligiendo si come o paga laluz, si come o paga impuestos. Es clave llevar adelante políticas públicas paraaliviar esta presión”.

“En este sentido es que tomando la recomendación realizadaen el proyecto de Ley presentado por el Senador Nacional Edgardo Kueider, quecuenta con media sanción y que sugiere la quita de tasas de la factura de luz(entre otras cuestiones), es que hace varias semanas ya comencé a trabajar eneste proyecto de ordenanza que ingresé al Concejo Deliberante el pasadomiércoles 27 de marzo”, agrega.

Guillermo Satalia Mendez, concejal del Bloque Justicialista.

Para concluir, el dirigente peronista de Concordia expresó:“Invito a los ediles de las demás fuerzas políticas y al intendente a que leanel decreto del gobernador Frigerio de diciembre de 2023 (que se renovó de lagestión de Bordet) mediante el cual se suspendieron los impuestos provincialesen la factura de la luz por un año. Si prestan atención en ese decreto, elactual gobernador, que comulga en el mismo frente político que el intendenteAzcué, ya invitaba a los municipios a hacer lo propio, reduciendo la cargaimpositiva municipal en las facturas por consumos de energía eléctrica”.

“En consonancia con ello, espero que este proyecto sea bienrecibido por los colegas concejales del PRO, UCR y de LLA, y el propiointendente, y se pueda lograr su aprobación, porque sería de gran ayuda para lavida de los vecinos de nuestra querida Concordia”.

Este mismo argumento fue el que utilizó el bloque de Juntospor Entre Ríos en el Honorable Concejo Deliberante de Paraná, conformado porLeandro Fernández, Maximiliano Rodríguez Paulín, Silvia Campos, Rosana Toso yPablo Donadío, para presentar un proyecto de ordenanza que establece laeliminación de la Tasa de Alumbrado Público definida en el artículo 91º de laOrdenanza Tributaria N° 10.065.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: