Lunes, 19 de mayo de 2025   |   Campo

Nuevas generaciones de ganaderos marcan tendencia en Corrientes

Nuevas generaciones de ganaderos marcan tendencia en Corrientes

Con un espíritu juvenil, pasión por la agricultura y un deseo insaciable de aprender, más de 250 jóvenes de Argentina y países vecinos vivirán una experiencia singular en Corrientes: el VIII Encuentro Internacional de Jóvenes Ganaderos.

Este evento se llevará a cabo el viernes 30 de este mes en la Sociedad Rural de Riachuelo, en el marco de las Nacionales edición Santander, con el apoyo de Expoagro. Se trata de una de las exposiciones ganaderas más importantes del país, que reunirá razas como Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos.

Más allá de ser una jornada técnica, “el Encuentro representa una oportunidad para acercar a las nuevas generaciones al mundo de la ganadería, y en particular, a la raza Braford”, explicaron los organizadores. A través de los años, este evento ha consolidado su lugar como un espacio donde se cruzan y potencian el conocimiento, la vocación y las relaciones humanas.

“Nos emociona compartir un espacio que no solo ofrece recreación, sino también información y aprendizaje, lo cual se refleja en el interés de los jóvenes por participar”, expresó Abril Pellizzari, presidenta de Junior NEA, la agrupación anfitriona del evento.

Abril, una joven líder de 24 años, se trasladó hace unos años de Chaco a Corrientes para estudiar Veterinaria. Allí conoció Junior a través de un Encuentro de Jóvenes, y desde agosto de 2024 asumió la presidencia. “Vi a los chicos interactuar y trabajar de una manera tan hermosa que me inspiró a formar parte de este equipo”, compartió.

El evento contará con un ciclo de charlas agroganaderas, lideradas por profesionales reconocidos, que tratarán temas fundamentales como nutrición, manejo, bienestar animal y, por supuesto, el patrón racial de la raza Braford.

Además, habrá espacios para la camaradería: “Aparte de las charlas, tendremos sorpresas y actividades recreativas”, adelantaron desde Junior NEA, organización compuesta actualmente por 26 jóvenes.

En cuanto al programa, a las 9:30, el ingeniero Luis Gándara inaugurará el ciclo de charlas con una conferencia sobre “¿Cuál es el mejor recurso forrajero para sistemas silvopastoriles?”. Luego, Sebastián Riffel abordará “El ABC de la cría vacuna desde una perspectiva nutricional”. Después de una pausa, el médico veterinario Matías Brandán profundizará en el Patrón Racial Braford.

Posteriormente, Luis Rivero hablará sobre ganadería de precisión en los sistemas de cría. La jornada de charlas finalizará con Gastón Britos, quien ofrecerá una visión sobre el campo del futuro. Finalmente, el evento cerrará con una ceremonia de clausura y una cena con peña, celebrando un día lleno de aprendizajes, relaciones y pasión por la agricultura.

Déjanos tu comentario: