
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) presentó formalmente un pedido de Acceso a la Información Pública al
Instituto de Obra Social de la Provincial de Entre Ríos (IOSPER) para conocer, en el marco de las políticas de transparencia activa en el manejo de fondos públicos, sus últimos balances económicos, presupuestos, sueldos de su directorio y pago a los principales proveedores.
La presentación realizada por el CAER, según argumentaron, responde a la crítica situación económica y de gestión que ha manifestado el Instituto de Obra Social de la Provincial de Entre Ríos (IOSPER) en distintos medios de comunicación.
En la nota, los abogados destacan que el derecho de acceso a la información pública está amparado por la Constitución Nacional y los tratados internacionales, y está regulado a nivel nacional por la Ley 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública.
En ese sentido, desde CAER advierten la falta de transparencia en la obra social entrerriana que preside Fernando Cañete, por lo cual exhortaron a través de un escrito al Iosper a difundir información referida al funcionamiento de la entidad y el monto que perciben como haberes sus funcionarios, entre otros, que fueron detallados en 15 puntos.