
El Senado aprobó la ley de Bases en general con 37 votos positivos contra 36 negativos, tras el desempate propinado por vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, en medio de un clima de tensión dentro y fuera del recinto. Los tres senadores por Entre Ríos votaron a favor de la norma impulsada por el oficialismo, que ahora vuelve a Diputados.
Las repercusiones en Entre Ríos se dispararon tras celebrarse la votación que dio media sanción, con modificaciones, a la Ley Bases.
Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales: Uno por uno, cómo votó cada senador la Ley Bases
“Desde el primer minuto trabajamos para brindarle al presidente @JMilei las herramientas necesarias para llevar adelante el cambio que votó la gente en las últimas elecciones”, escribió el gobernador Rogelio Frigerio en sus redes al aprobarse el proyecto en el Senado.
Desde el primer minuto trabajamos para brindarle al presidente @JMilei las herramientas necesarias para llevar adelante el cambio que votó la gente en las últimas elecciones.
Estamos atravesando un momento complejo, y la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal ayudarán a…
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) June 13, 2024
Ley de Bases: AFIRMATIVO pic.twitter.com/Z3nGeoKUTg
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) June 13, 2024
En tanto, el senador Edgardo Kueider votó a favor de la Ley y recibió innumerables críticas por parte del PJ. En este sentido, el PJ Entre Ríos se expresó a través de un comunicado que qarribó a la redacción de INFORME DIGITAL.
“Desde el peronismo entrerriano cuestionaron al senador entrerriano por su apoyo a la Ley Bases en el senado de la Nación. “Ningún arreglo circunstancial por recursos o cargos, justifica avalar una ley que remata nuestras riquezas naturales”, apuntaron desde el Partido Justicialista de Entre Ríos al repudiar el voto del senador Kueider.
“El Partido Justicialista de Entre Ríos repudia el voto del senador Edgardo Kueider a favor de la Ley Bases”
“Ningún arreglo circunstancial por recursos o cargos, justifica avalar una ley que remata nuestras riquezas naturales, nuestra energía, y que apunta a la destrucción del estado de bienestar que es una de las mayores conquistas del pueblo argentino”, consideraron, al tiempo que expresaron que “está claro que son motivos personales y no partidarios ni ideológicos los que mueven al senador entrerriano” y advirtieron que “desde este Consejo Provincial fijamos posición previa al tratamiento de la Ley en el Senado, y señalamos que la misma debía ser rechazada de plano. El Partido no responde por decisiones personales motivadas en el oportunismo político”.
“Argumentar el apoyo desde un relativo beneficio para la provincia, es una falta de solidaridad con todos los habitantes de la Patria que de una u otra manera verán afectadas negativamente sus vidas con la implementación de esta Ley. Una decisión más cercana a la complicidad del gobernador Frigerio, que salió a buscar los votos para la aprobación, que a los verdaderos intereses de las y los entrerrianos”, plantearon desde el peronismo provincial.
Independencia Económica, Soberanía Política y Justicia Social, esa es la única la línea política del Partido Justicialista
EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE ENTRE RÍOS REPUDIA EL VOTO DEL SENADOR KUEIDER – Partido Justicialista – Entre Ríos https://t.co/NF7nD8QbZR
— PJ Entre Ríos (@PJEntreRios) June 13, 2024
“El mandato de la población al Justicialismo es ser oposición a nivel nacional y provincial, una oposición responsable, pero principalmente una oposición de proteja y defienda a los más desamparados, a los que sufren este modelo, a los trabajadores y trabajadoras, a jubilados y jubiladas; y que salvaguarde nuestra soberanía, nuestro aparato productivo, y nuestras riquezas naturales. Ese mandato está claramente establecido en nuestra Doctrina”
“Esa es nuestra posición, la que nos marcaron Perón y Evita, y tantos compañeros y compañeras que a lo largo de nuestra historia lucharon por una Patria con Independencia Económica, Soberanía Política y Justicia Social, esa es la única la línea política del Partido Justicialista de Entre Ríos, y quien se aparta de ella traiciona a su partido y a su movimiento”, sentenciaron desde el PJ Entre Ríos.
La ley bases y el paquete fiscal, aún con sus modificaciones, significan más ajuste para los sectores productivos y las Pymes, y para jubilados y trabajadores.
— Gustavo Bordet (@bordet) June 13, 2024
EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE ENTRE RÍOS REPUDIA EL VOTO DEL SENADOR KUEIDER
El Partido Justicialista de Entre Ríos repudia el voto del senador Edgardo Kueider a favor de la Ley Bases. Ningún arreglo circunstancial por recursos o cargos justifica avalar una ley que remata nuestras… pic.twitter.com/nKJiZ0QvqS
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) June 13, 2024
Senador @EdgardoKueider CÓMPLICE. De la falta de medicamentos, del corte al Fonid, de retener alimentos, del aumento de gas y luz, del desfinanciamiento de la educación, del despojo de soberanía. Su voto avala el violento daño que infringe Milei.
— Blanca Osuna (@BlancaOsunaOK) June 13, 2024
Sobre las cenizas de los traidores construiremos la Patria de los humildes Y con la frente en alto seguiremos adelante, porque 1° está la Patria, despues el movimiento y por último los hombres Más firmes que nunca y con la fuerza para hacer frente a lo que viene
— Carina Ramos (@carinamanuramos) June 13, 2024
Villarruel desempató y dio media sanción a la Ley Bases.
Ley Bases y Paquete Fiscal. Tal como adelanté el 10 de Mayo, el Gobierno anunció esta mañana que buscará insistir en Diputados sobre todo o parte de los cambios que realizó anoche el Senado, con votos de LLA, PRO, UCR y algunos nuestros. Además el Presidente puede usar el veto. https://t.co/nVU3q4DdM0
— Marcelo Casaretto (@mpcasaretto) June 13, 2024
Celebramos la sanción de Ley de Bases, que es un paso fundamental que pone a la Argentina en la dirección correcta para ser ese país de oportunidades que siempre soñamos quienes formamos parte del PRO Entre Ríos.
— Edu Caminal (@CaminalEdu) June 13, 2024
Afuera del Congreso, mientras se debate una Ley impulsada por el Gobierno Nacional, se reprime a miles de argentinos y argentinas.
En un país democrático, pensar distinto JAMÁS puede sintetizarse en violencia hacia el pueblo.
— Andrea Zoff (@AndreaZoff) June 13, 2024
Nuevamente con el voto de los 3 Senadores le delegan facultades al Presidente. Al mismo tipo que dijo ser un topo para destruir al Estado y que no pasa un psicotecnico ni dándole las respuesta del test.
— Juan Manuel Huss (@juanchohuss) June 13, 2024
Algunas reflexiones: Convirtieron al Senado en un mercado persa, será tarea de la militancia no aceptar que ciertos personajes nunca mas tengan la más mínima injerencia en ninguna decisión política en nuestro partido. Los cambios efectuados en Senadores pueden ser fácilmente
— Juan Manuel Huss (@juanchohuss) June 13, 2024
Lo que supuestamente “consiguió” nuestra Provincia hoy es algo que ya tenemos los entrerrianos como derecho adquirido por ley.
En efecto, la Ley 24.954 de “Aprovechamiento hidroeléctrico de Salto Grande” del año 1998 dispone en el punto 4º del ACTA ACUERDO ENTRE LA NACION Y LAS… pic.twitter.com/YAjdK601WD
— Guillermo Michel (@MichelGuilleOK) June 12, 2024
noticia en desarrollo