Sábado, 18 de mayo de 2024   |   Política

Recién se empezaría a vacunar contra el Dengue

La enfermedad es muy peligrosa y mortal para personas que se contagian dos veces con diferentes serotipos. Las cifras oficiales son dudosas y hay versiones de muertes sin registrar. Nación hace poco y la provincia recién habla de vacunar. 
Recién se empezaría a vacunar contra el Dengue

Según un reciente informe que dio a conocer el gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Salud, correspondiente a los primeros días del mes de mayo, los casos en la provincia continúan en descenso, tendencia que se habría manteido por sexta semana consecutiva.

Lo que dice el archivo

Sin embargo, más allá de esta información, la realidad en los hospitales se muestra muy diferente, ya que día a día se registra un alto número de casos en incluso con consecuencias fatales.

Según pudo constatar INFORME DIGITAL, fuentes confiaron a este medio que en diferentes hospitales de la provincia se registraron muertes por dengue, las cuales no se dieron a conocer públicamente de manera oficial.

Ejemplo de esta situación también serían niños que habrían fallecido en los últimos 60 días en el Hospital Materno Infantil San Roque, de la ciudad de Paraná, un dato que no llegó a los medios de comunicación.

Guillermo Grieve, ministro de Salud de Entre Ríos.

La gravedad de la situación es alarmante, fundamentalmente en suelo entrerriano, y desde Nación las respuestas son escasas, cuando no nulas.

En tanto que, el Ejecutivo provincial recién ahora parece acelerar las medidas para combatir el brote epidémico, de acuerdo a lo que señaló el ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, quien anunció que se comenzará en una campaña de vacunación.

En este marco, las autoridades de la cartera sanitaria participaron en la reunión del Consejo Regional de Salud (Coresa), que congregó a las provincias más afectadas, con el objetivo de avanzar en la implementación del Plan Estratégico para el abordaje integral del dengue 2024-2025.

Lo que dice el archivo

Al respecto, el funcionario detalló: “La estrategia que se podría llegar a tener con respecto a la vacunación, es vacunar al grupo etario entre 15 y 39 años. La campaña de vacunación se determina por regiones, en el noreste y en el noroeste, dependiendo de aquellas localidades que han tenido más de 4.200 casos por 100.000 habitantes, que es lo que indica la Organización Panamericana de la Salud”.

“Ese es el protocolo que ha sugerido la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAI), pero todavía no se ha tomado una decisión sobre esto. Querían reunirse con las provincias, pues nosotros estuvimos allí, para recabar todos los datos del ciclo que culminaría el primero de junio; y a partir de ahí determinar cuáles serían las potenciales regiones”.

Finamente, el propio Grieve reconoció que en Entre Ríos históricamente había entre 800 y 900 casos y ahora está al borde de los 20.000.

Hospital Materno Infantil San Roque.

¿Qué pasa si una persona se enferma de dengue por segunda vez?

La infección con dengue, si bien en general provoca un cuadro febril leve que disminuye con el paso de unos pocos días, algunas personas pueden estar en riesgo fatal si la contraen dos veces.

El virus asociado a esta enfermedad tiene cuatro serotipos, denominados DENV-1, DENV-2, DENV-3, DENV-4. Sobre este punto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) explica: “La infección por un serotipo, seguida por otra infección con un serotipo diferente, aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave y hasta morir”.

En la misma línea, desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) apuntan: “Una persona puede infectarse con el virus del dengue múltiples veces en su vida; y es más probable que alguien presente dengue grave si ya ha tenido una infección por dengue anteriormente”.

¿Cuánto tiempo de inmunidad se tiene después del dengue?

Si bien no hay tiempos exactos, los especialistas de Mayo Clinic precisan qué sucede tras una infección con dengue. “Cuando te recuperes de la fiebre del dengue, tendrás inmunidad a largo plazo al tipo de virus (serotipo) que te infectó, pero no a los otros tres tipos de virus de la fiebre del dengue. Esto significa que puedes volver a infectarte en el futuro por uno de los otros tres tipos de virus. El riesgo de desarrollar fiebre del dengue grave aumenta si tienes fiebre del dengue por segunda, tercera o cuarta vez. Una infección anterior por el virus del dengue aumenta el riesgo de padecer síntomas graves si vuelves a contraer la enfermedad”.

“El dengue grave puede causar hemorragias internas y daños en los órganos. La presión arterial puede descender a niveles peligrosos y causar choque. En algunos casos, el dengue grave puede provocar la muerte”, agregan desde el centro de salud estadounidense.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: