
Las adscripciones son un trámite administrativo por el cual un trabajador del Estado se va a prestar tareas a un área diferente a la de su cargo en planta permanente, accionar que muchas veces es por alguna capacidad técnica específica o por un vínculo laboral previo con un funcionario.
Desde su llegada a la titularidad al Ejecutivo de Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio decidió reducir al mínimo este tipo de procedimientos en diferentes áreas del estado provincial, y en este marco, comunicó los avances al respecto que se hicieron en educación, puntualmente con los cargos docentes.
El mandatario provincial brindó un panorama como de como se fue actuando y los resultados que arrojó esta medida, revelando que en noviembre de 2023, la provincia pagaba 1.300 adscripciones y afectaciones en el Consejo General de Educación, mientras que en la actualidad ese número se redujo a 300.
Al respecto, apuntó: “Nos pusimos a revisar cuáles eran las que verdaderamente tenían sentido y eran indispensables. Así fue como quedaron unas 300. Es decir, eliminamos 1.000”.
Posteriormente, dio argumentos por los cuales desde el Ejecutivo consideraron necesario llevar adelante estás acciones, y expresó: “Cuando un docente no cumple el cargo para el cual fue designado, genera una suplencia y esto obliga al Estado a pagar dos y hasta tres sueldos por la misma tarea; quitándole la posibilidad de titularidad a cientos que hace años esperan ese lugar”.
“Eliminar este tipo de gastos innecesarios es un deber que tenemos ante los entrerrianos”, agregó.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Rogelio Frigerio (@rogeliofrigerio)
En cuanto a los beneficios económicos que le significó a las arcas estatales esta decisión, detallo: “Gracias a esta medida, sólo en abril, ahorramos unos 500 millones de pesos que serán invertidos en políticas que sí mejoren la calidad educativa”.