
El presidente Javier Milei anunció que despidió al secretario de Trabajo, Omar Yasin, decisión que se tomó a raíz de la suba de hasta el 48% de los salarios del presidente y sus ministros.
El titular del Ejecutivo nacional responsabilizó al ya ex funcionario por el incremento para él y su gabinete, luego de la polémica que se generó en relación con la noticia sobre la marcha atrás que impuso en el aumento salarial que pensaban aplicarse los diputados y senadores.
La suba había sido autorizada por un decreto firmado por el propio Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Si bien, en un principio culpó del incremento a un decreto firmado por Cristina Fernández de Kirchner, este lunes cambió el foco y confirmó que despidió al titular de la cartera laboral por este tema, brindando más detalles sobre su decisión.
En declaraciones a LN+, el mandatario explicó: “Nosotros en enero dimos la orden de que no se iban a aumentar los sueldos del personal jerárquico. De hecho, cuando ocurrió el aumento del 16%, a los cargos políticos no se les dio ese aumento”.
“Luego se llega a un acuerdo de paritarias con una nueva suba de salarios y se dispara un decreto enviado por Cristina Fernández de Kirchner que señalaba que los puestos jerárquicos no pueden ganar menos que las personas debajo de ellos en su estructura”, agregó.
Y completó: “Frente a esa situación, tomamos dos medidas. Un decreto que retrotrae ese aumento y que he despedido al secretario de Trabajo. En este momento lo están notificando por este error que no debería haber cometido”.
“Esto fue aclarado en enero, donde el consenso era que los sueldos tenían que estar congelados”, concluyó.