Viernes, 26 de enero de 2024   |   Política

Romero también pide lista única

La intendente de Paraná reunió a la militancia de la ciudad de cara a las elecciones partidarias. Propone consenso igual que Bahl y Bahillo. Como anticipó a INFORME DIGITAL ratificó que no será candidata a presidir el espacio.
Romero también pide lista única

El Partido Justicialista en Entre Ríos está a menos de dos meses de celebrar sus elecciones para la renovación de autoridades, una cuestión que se dilató por mucho tiempo, pero que luego de la derrota en los comicios, fue reclamada con celeridad por parte de varios dirigentes. 

Lo que dice el archivo

Con el 10 de marzo como fecha estipulada, los nombres de posibles candidatos para conducir el espacio fueron multiplicándose, aunque una postura que tiene cada vez más respaldo entre dirigentes de renombre es la del consenso para que haya una lista de unidad.

Así lo anticipó INFORME DIGITAL con las declaraciones primero de Adán Bahl, ex intendente de Paraná y ex candidato a gobernador; y luego con lo expresado por Juan José Bahillo, actual diputado provincial y ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Rosario Romero, intendente de Paraná.

Quien se alineó a esta propuesta es la actual intendente de Paraná, Rosario Romero, que, luego de confirmarle a INFORME DIGITAL que no será candidata a presidente del PJ provincial, se pronunció sobre los comicios internos y dejó bien clara su postura al respecto.

Fue durante un encuentro militante que encabezó, acompañada por el viceintendente, David Cáceres, y que tuvo lugar en el Sindicato de Luz y Fuerza, concretado con el objetivo de definir acciones y fijar criterios de cara al acto eleccionario del 10 de marzo.

Lo que dice el archivo

Con un importante número de personas que colmaron el salón, y la presencia de presidentes de Unidades Básicas y concejales, los funcionarios del municipio de la capital entrerriana abogaron para que se logren los consensos en una lista de unidad.

En su alocución, la jefa comunal ratificó que su energía estará puesta en desempeñar el cargo de titular del Ejecutivo paranaense y no en competir por puestos partidarios, ni en lo provincial ni en lo departamental, y manifestó: “Agradezco a las distintas expresiones del peronismo por estar y a todos aquellos que confluimos en una idea de ciudad. En mi caso tengo una responsabilidad, que es hacer buen gobierno en la ciudad. Esa es mi mayor responsabilidad”.

El PJ de Paraná se reunió en el Sindicato de Luz y Fuerza.

Haciendo alusión a su rol como presidenta de la Liga de Intendentes del PJ, insistió: “Se lo dije a los compañeros intendentes el otro día, mi responsabilidad es muy grande, tenemos que gobernar Paraná, tenemos que plantar una buena gestión y esa es mi responsabilidad y si tenemos una crisis por la cual hay necesidades en los barrios, vamos a estar en los barrios con los vecinos, trabajando con ellos, dando la cara, abriendo el municipio”.

Dejando en claro que no participará activamente de los comicios, si opinó al respecto y coincidió con Bahl y Bahillo en la necesidad de un consenso.

Lo que dice el archivo

Al respecto apuntó: “Tenemos que hacer las elecciones y creemos que tenemos que ser los artífices de un trabajo con mucha virtud, con mucha generosidad, con brazos abiertos para que se expresen todos y para lograr una lista de unidad”, agregó.

“Ese es el esfuerzo que les vengo a pedir, que nos ayuden a construir la unidad”, agregó.

Para concluir, reiteró: “invito a la militancia a caminar este proceso con generosidad, a consagrar en cada territorio una buena lista de unidad, olvidando diferencias, buscando paz social y buscando ser un aporte desde el partido”.

Por su parte, el viceintendente, David Cáceres destacó la importancia de fortalecer la herramienta partidaria, y destacó: “Es fundamental la tarea de organizar los avales y las afiliaciones de los compañeros y compañeras”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: