Martes, 26 de diciembre de 2023   |   Política

Primera reunión mensual de gabinete ampliado

Frigerio encabezó el encuentro donde reunió a su equipo de trabajo además de legisladores nacionales y provinciales. Adelantó que habrá al menos un encuentro por mes. ¿De qué se habló?
Primera reunión mensual de gabinete ampliado

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, comunicó que concretó la primera reunión de gabinete ampliado, donde convocó a ministros, secretarios, autoridades de entes descentralizados y legisladores provinciales y nacionales.

Encuentro de Frigerio con su gabinete en el CPC.

El escenario fue el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, donde se habló de las iniciativas que se están impulsando para defender los recursos económicos de la provincia y de las economías regionales, como así también de facilitar la asistencia a las zonas castigadas por la emergencia climática.

Además, se solicitó un trabajo coordinado con la Legislatura provincial, con el objetivo de implementar rápidamente las reformas que sean necesarias.

El mandatario destacó que la flamante gestión necesita equipos coordinados, por ello, adelantó que este tipo de encuentros tendrán lugar, al menos, una vez por mes, para sostener un diálogo, que calificó como fundamental a fin de prioridades en su gobierno.

A la vez, exigió a los presentes compromiso con la gestión, cercanía con los vecinos y no perder la agenda de la gente, subrayando en la necesidad de trabajar, en todas las áreas, para controlar el gasto público, modernizar el Estado y llevar transparencia a la gestión pública.

Estuvieron 

ministros, secretarios, autoridades de entes y legisladores provinciales y nacionales.

Al respecto, el titular del Ejecutivo entrerriano reveló: “Recién terminamos la primera reunión de gabinete ampliado. Quería hacerlo antes de finalizar el año”.

“Vamos a hacer estas reuniones, por lo menos, una vez por mes, complementando las reuniones de gabinete, que tenemos todos los días lunes en cada una de las semanas”, anticipó. 

Y concluyó: “Esta es la forma de trabajar, hay que estar encima de los problemas. Hay que coordinar al equipo, hay que generar entusiasmo y empatía con este difícil momento que está tocando atravesar al país y a la provincia”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: