
Como cada vez que está a punto de comenzar una nueva gestión, en los días previos se empieza especular con los nombres que serán designados en los distintos cargos, y la ciudad de Concordia no es la excepción.
Con la particularidad de ser el primer gobierno municipal no peronista de los últimos 60 años, el 11 de diciembre Francisco Azcué sumirá el cargo de intendente y ya se habla de los nombres que podría conformar su equipo de trabajo, aunque en medio de rumores, hubo declaraciones desafortunadas.
Fueron las del dirigente macrista concordiense, Eduardo Caminal, que en diálogo con la prensa brindó algunos detalles del proceso de transición y generó polémica
“Habrá nombres de nuestro espacio político, habrá funcionarios que actualmente están en gestión y profesionales que proponen nuestros equipos técnicos para áreas específicas”, adelantó.
Y posteriormente apuntó: “Francisco no va a dar a conocer nada hasta que no tenga su esquema cerrado ni sus nombres propios definitivos. Porque hay mucha gente sería que se está sumando a este proyecto y uno no puede ensuciarlos poniéndolos en boca de todos”.

Caminal, Frigerio y Macri.
Estos dichos no fueron bien recibidos por el entorno de Azcué, que, a micrófono cerrado, señalaron: “Nos preocupa que se piense que los que vamos a acompañar la gestión de Francisco nos vamos a ensuciar, porque nosotros le apuntamos a lograr que el gobierno brille”.
“Que el intendente electo convoque a una persona para acompañarlo en la gestión no es ensuciarlo, es darle la oportunidad de honrar con trabajo y compromiso la confianza que depositaron los vecinos en nuestra propuesta”, manifestaron.

Azcué, Frigerio y Caminal en la campaña.
La nueva estructura orgánica y los nombres
El gabinete que sumaría Azcué a partir del próximo 11 de diciembre contaría con funcionarios de distintos sectores, entre radicales, peronistas y ex rivales del intendente electo en las PASO.
En principio, el cambio más importante que se llevaría adelante es la reducción de ocho secretarías a cinco, las cuales serían: Gobierno y Hacienda; Desarrollo Humano; Desarrollo Productivo; Desarrollo Urbano; y Modernización y Planificación.
Cabe aclarar que estas absorberían las áreas que actualmente forman parte de las otras tres secretarías que dejarían de existir.
Según publicó Letra P, ya fueron elegidos los dirigentes que se ocuparán de las diferentes áreas, de los cuales trascendieron algunos nombres, aunque no de todos.
En Gobierno se desganaría a un joven perteneciente a la UCR, hoy miembro de la conducción partidaria; mientras que en Hacienda estaría un contador, también de perfil joven, que se desempeña en una entidad bancaria.
Entre los ex adversarios del hoy presidente municipal de Concordia, se sumarían Héctor Galarza, contador de origen peronista, para colaborar en Hacienda; y Julio Bogado, precandidato de la agrupación Concordia Presente, en el área de Servicios Públicos,
Esta estaría bajo la órbita de Desarrollo Urbano, cuyo titular sería un reconocido arquitecto y urbanista que participó de la campaña, en tanto que en Obras Públicas, el propio Azcué anticipó que designará a Oscar Ramírez.
Rogelio es una persona preparada y con vocación, el mejor gobernador que podemos tener para hacer esa transformación que necesita nuestra provincia. @frigeriorogelio#confrigerioganamos pic.twitter.com/6ghIA1Ti36
— Gringo Azcue (@azcue_francisco) October 20, 2023
El precandidato del vecinalismo, Eduardo Cristina, que quedó segundo en la interna, podría ocuparse del área de Eventos, mientras que el radical cercano a Pedro Galimberti, a Leandro Lapiduz, ocuparía un lugar en Turismo.
El ingeniero agrónomo que proviene del sector productivo, Sebastián Arístide, tendría a su cargo Desarrollo Humano, donde estarían incluidas las subsecretarías de Salud, Deporte, Cultura, Educación y Desarrollo Social.
Para Salud, el intendente electo ya maneja el nombre de una joven médica especialista que integra el sistema de salud público provincial en un hospital de la ciudad; para
Cultura ya se sabe que el elegido es Wally García, referente del Carnaval de Concordia; para Educación se especula con otra ex precandidata a viceintendenta, María del Carmen Trupiano; mientras que en Deportes estaría la kinesióloga Ivana Pérez, especialista en deporte y educación, a quien se le sumaría como colaborador el atleta Martín Méndez, al frente del área en la actual gestión de Enrique Cresto.
Para Desarrollo Social, la idea de Azcué es formar un equipo de gestión antes que poner como responsable a una sola a persona, y con ese fin busca llevar a un grupo de mujeres concordienses que trabajan desde hace ocho años junto a Horacio Rodríguez Larreta en CABA.
En Desarrollo Productivo ya se anticipó que estará Roberto Varela, trabajando mancomunadamente con Laureano Schvartzman, a cargo de Turismo, finalmente, el área de Modernización y Planificación, no tienen definido un titular, pero si se supo que será manejada por el PRO.