
La derrota del Partido Justicialista en Entre Ríos en las elecciones del pasado 22 de octubre significó que, por primera vez en 20 años, la provincia no tendrá un gobernador peronista.
Esto hizo que dirigentes entrerrianos del espacio se pronuncien con autocríticas hacia el peronismo provincial, al tiempo que reclaman una renovación en las autoridades, intentando enderezar el rumbo en la conducción del espacio.
Así lo hicieron David Cáceres, viceintendente electo de Paraná; y la Secretaria Adjunta de UPCN y ex candidata a diputada provincial, Carina Domínguez; quienes expresaron su apoyo a Adán Bahl para que sea el nuevo líder del PJ en Entre Ríos.
No obstante, van a pareciendo otros nombres, que si bien no se pronuncian con intenciones abiertas de asumir la conducción del peronismo provincial, comienzan a tomar relevancia a partir de apariciones públicas y gestos.
Es en este marco que se dio a conocer un encuentro entre el director general de Aduanas, Guillermo Michel, hombre muy cercano al candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa; con el intendente electo de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto.
En esta reunión dialogaron sobre el balotaje y coincidieron en respaldar al actual ministro de Economía.
Pero Michel también aprovechó la ocasión para elogiar la trayectoria de Lauritto, sobre quien expresó: “José es un referente para los entrerrianos, por lo cual ha sido un privilegio poder juntarnos”.
Lo que suceda el 19 de noviembre a nivel nacional podría tener consecuencias en el PJ entrerriano, con un Massa que tiene estrechos vínculos con funcionarios nacionales nacidos en la provincia, como el propio Michel y Bahillo.
El escenario está puesto para una renovación en la fuerza que más tiempo gobernó en la provincia desde el regreso de la democracia, y que hoy no tiene un conductor definido, aunqiue ya asoman algunos candidatos.