Sábado, 4 de junio de 2022   |   Política

Después de 12 años se inauguró el Juzgado Federal de Concordia

La Ley de creación fue sancionada en 2010. Más de una década después se realizó el acto oficial para la apertura la sede ubicada en calle Carriego. Hubo presencia de funcionarios municipales, provinciales y nacionales.
Después de 12 años se inauguró el Juzgado Federal de Concordia

Finalmente, la ciudad de Concordia cuenta con su Juzgado Federal, por el que tuvo que esperar mas de una década.

Lo que dice el archivo

La inauguración se llevó a cabo con un acto formal que tuvo lugar en la sede ubicada en calle Carriego, entre San Juan y La Rioja.

El objetivo de la creación de esta entidad es descomprimir la situación en Concepción del Uruguay, y por este mismo motivo, ya se pusieron en marchas las sedes de Gualeguaychú y Victoria.

Al respeto, la jueza Analía Rampoli, quien encabezó la inauguración y estará a cargo de la sede judicial, señaló: “Fue un proceso largo donde nos han acompañado la Municipalidad, el Consejo de la Magistratura, la Cámara Federal de Paraná. De otra forma no hubiera sido posible contar con este Juzgado”,

“Es un día histórico, esperado por la jurisdicción. Este Juzgado tuvo un proceso muy largo. La ley de creación 26.638 es del año 2010 de un proyecto de la por entonces senadora Laura Martínez Paz. Después de doce años y medio es una realidad”.

“Es un día histórico, esperado por la jurisdicción”, aseguró la jueza Ramponi.

Cabe destacar que, en sintonía con la línea federal, la meta principal es combatir el narcotráfico, junto al delito organizado y la trata de personas. 

“También tratará temáticas no penales, como los amparos de salud y seguridad social, entre otras”, completó la magistrada.

En el acto, Ramponi estuvo acompañada por autoridades locales, provinciales y nacionales tales como el intendente Alfredo Francolini, el diputado nacional y líder de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación Julio Piumato, y la presidenta de la Cámara Federal de Paraná. También estuvieron el titular del Enhosa, Enrique Cresto, la ministra de Gobierno de la provincia, Rosario Romero, y el senador Armando Gay.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: