Martes, 18 de febrero de 2025   |   Política

No es la primera vez que Milei se ve involucrado en una estafa de criptomonedas

Lo señaló el experto en la materia Martín Schneider. Recordó que en 2022 el hoy mandatario nacional recibió denuncias por un caso denominado Coinx que terminó siendo una estafa piramidal.
No es la primera vez que Milei se ve involucrado en una estafa de criptomonedas

Luego de verse involucrado en el escándalo del proyecto Cripto $LIBRA, al que impulsó desde sus redes sociales y terminó siendo una estafa que dejó a decenas de miles de damnificados, la imagen del presidente Javier Milei se vio severamente afectada, sobre todo en el sector que se dedica a este tipo de inversiones.

El haber borrado su tuit en la red social X, mediante el cual promocionó la moneda virtual, cinco horas más tarde de su posteo original, y la fallida entrevista con Jonatan Viale, en la que intentó desvincularse de la iniciativa, hecho que finalizó en otro escándalo, no colaboraron con la recuperaciópn de la credibilidad del mandatario nacional.

En este contexto, Martín Schneider, especialista en criptomonedas, brindó una entrevista al Nueve Noticias, donde recordó que el titular del Ejecutivo Nacional ya había incurrido en un hecho similar, hace aproximadamente tres años, donde también se vinculó con un proyecto que fue perjudicial para muchos inversores.

En relación con este acontecimiento, rememoró: “Es importante señalar que no es la primera vez que el presidente se ve involucrado en un caso de criptomonedas, allá por septiembre del año 2022, incluso recibió denuncias por un caso denominado Coinx, que terminó siendo una estafa piramidal”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: