| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 9 de noviembre de 2023

(Mención a Michel) Cuáles son los nombres que se barajan para ocupar el eventual ministerio de Economía de Massa

(Mención a Michel) Cuáles son los nombres que se barajan para ocupar el eventual ministerio de Economía de Massa
El candidato a presidente de Unión por la Patria anticipó que su ministro de Economía no va a ser de su fuerza política.

Algo suspendió el anuncio de Roberto Lavagna como elministro de Economía de un eventual gobierno de Massa un mes atrás. Al margende que hoy ya no pareciera ser el hombre elegido, se sobreentiende que seguirásiendo una voz fundamental y un asesor (como ya lo viene siendo), pero desde elequipo del candidato a presidente por Unión por la Patria aseguraron que laidea es centralizar la campaña, la gestión y el voto en Sergio Massa. “Lovoy a anunciar cuando sea el momento”, repite el actual titular de lacartera económica en varias entrevistas, al responder la consulta de quién serásu ministro.

Lo cierto es que hoy dio dos definiciones importantesrespecto de la carrera de un eventual ministro económico de su gobierno.Primero, que no será de su fuerza política, y segundo, que ya lo tienedefinido. La segunda parte es quizá la más especulativa porque hay muchos de suentorno que sugieren, proponen por qué línea dirigencial podría ir, pero estánigual de expectantes por conocer una definición concreta.

“Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerzapolítica, va a ser alguien de otro sector político”, reveló. Sus declaracionesdesde la provincia de Córdoba hacen referencia a la convocatoria lanzada por eltigrense para conformar un gabinete de unidad nacional.

Otra de las cuestiones que impulsaría Massa si vence en elbalotaje a Javier Milei es que cada ministro va a conformar a sus equipos, enuna clara alusión al desorden del actual gobierno.

Massa está dispuesto a encarar “una nueva etapa para laArgentina”, por lo que anticipó que la mitad del directorio que compone elBanco Central será “del principal bloque de la oposición, para que hayacontrol”. Además, vaticinó un 2024 con “bajo nivel de vencimientos,alto nivel de exportaciones”.

La danza de nombres: los posibles ministros económicos deMassa

Carlos Melconian: la opción más extrema. Las reuniones mesesatrás con Cristina Kirchner, la desvinculación días atrás de la FundaciónMediterránea para la que trabajó Melconian últimamente y la obvia derrota de sucandidata Patricia Bullrich, agrandaron la amistad “desde hace 20años” que tienen Massa y el ex director del Banco Nación en la época deMauricio Macri, para instalar que podría llegar a integrar el gabinete deMassa.

A pesar de que ni desde el massismo ni desde el entorno deMelconian lo negaron, entienden que sería la opción más extrema de lasdisponibles. Muchos incluso entienden que no es momento de una figura derenombre porque hay “un trabajo duro” que hacer y una centralidad queno dejaría de tener el eventual presidente.

Los que sonaron cuando Martín Guzmán abandonó el barco:Lavagna y Álvarez Agis. Roberto Lavagna, el elegido ya en la campaña de Massade 2015, quedaría como un asesor. Marco, su hijo y el titular del Indec, con ladefinición de hoy de Massa, quedaría fuera de las opciones. En esa definicióntambién quedaría afuera uno de los hombres de máxima confianza del tigrense,Guillermo Michel, hoy en Aduana. No será en Economía, pero tendría un cargoimportante, confiaron a este medio. Lo mismo pasaría con el actualviceministro, Gabriel Rubinstein.

En el caso de Emmanuel Álvarez Agis hay un diálogo y unarelación que nadie niega, pero resta ver una definición del plan económico paraque, ante una eventual oferta, el director de la consultora PxQ se decida.Además, el ex viceministro de Economía de la Nación de la gestión de AxelKicillof no es del Frente Renovador pero sí de la alianza oficialista.

Martín Redrado. Otro de largas idas y vueltas con elperonismo. Ex director del Banco Central del kirchnerismo que hasta hace pocoestuvo a cargo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos porteña, en el equipode Horacio Rodríguez Larreta. En algunos medios se lanzó la hipótesis de que elmismo Larreta sería una opción, aunque esa sí que fue descartada por el propiojefe de gobierno porteño saliente. Pero Redrado no, y es otro que conoce dehace muchos años a Massa.

En el massismo es muy bien visto y más allá del hombreelegido para liderar el ministerio en cuestión, es alguien a quien quierentener en el equipo de la “unidad nacional”.

Por último, el ex ministro de Economía, Miguel Peirano y elsocio del estudio Equilibra, Diego Bossio, son otras dos variables. Bossiocuenta con una larga pelea con La Cámpora que podría interferir en la lógica deunidad.

Consultado sobre la presencia del kirchnerismo en supotencial gestión, Massa afirmó: “El gobierno de Sergio Massa es de SergioMassa y es un gobierno de unidad nacional para que sectores empresarios, delmundo del agro y de distintos sectores políticos tiene que ver con una etapanueva de la Argentina”.

“El desafío es cada uno poner lo mejor y la energía deque el 10 de diciembre tengamos la capacidad de poder sentarnos a la mesa yacordar políticas de Estado”, completó.

Por último, evitó dar a conocer con qué dirigentestrabajará, de ganar las elecciones, al argumentar que “los gobiernosloteados lastiman y terminan mal”, y en referencia a Javier Milei,concluyó: “A mi me piden que defina a mis ministros y el otro candidatohabla con los perros y nadie la dice nada”.

Déjanos tu comentario: