
Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)del PJ por la intendencia de Concordia fueron intensas, y costó más de lo queesperaban las máximas autoridades del frente Más para Entre Ríos, lograr lafoto de la unidad posterior a los comicios del 13 de agosto.
Después de largos conteos de votos y presentaciones ante lajusticia, poco a poco los precandidatos que quedaron en el camino en las PASOse fueron acercando al sector del senador Armando Gay, ganador de la interna,respaldado por el actual intendente, Enrique Cresto, y por el senador nacional,Edgardo Kueider.
Con el correr de los días, los gestos de conciliación yunidad fueron apareciendo, y hoy, los referentes del peronismo concordiense, semuestran amalgamados de cara a las generales.
En este marco, Gustavo Bordet, Adán Bahl, Armando Gay yEnrique Cresto, junto a los precandidatos que participaron de las PASO,compartieron una jornada de planificación y coordinación de campaña conmilitantes y referentes del peronismo en Concordia.
En el encuentro, realizado en el club Sarmiento con una granconcurrencia, se conformó el Comando Electoral y hubo un fuerte mensaje decompromiso militante de cara al desafío electoral de octubre, remarcando laimportancia estratégica de Concordia en el mapa electoral entrerriano,principalmente por el caudal de votos que históricamente aporta esta ciudad alperonismo.
Participaron de la reunión los postulantes a la intendenciaÁngel Giano, Juan Carlos Cresto, Juan Carlos Vargas y Griselda Di Lello (enrepresentación de Alfredo Francolini), junto a la candidata a diputadaprovincial, Mariel Ávila; la candidata a senadora provincial, Mayda Cresto, yla candidata a viceintendenta, Mireya López Bernis, entre otros dirigentes.
Hubo encendidos discursos convocando a la unidad ymovilización del peronismo y un mensaje, proyectado en pantalla gigante, delcandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, donde apuntó:“Agradezco el apoyo del peronismo entrerriano y de los compañeros y compañerasmilitantes de Concordia, con quienes seguramente muy pronto tendremosoportunidad de encontrarnos”, dijo el actual Ministro de Economía de la Nación.
Entre todos y con todos
En sus palabras, Bordet se refirió a las PASO, felicitó atodos los que participaron y sostuvo: “Ha sido una extraordinariaelección, como hacía muchos años no había en Concordia”.
El presidente del PJ en Entre Ríos remarcó: “Necesitamosconsolidar todos esos votos para que Beto (Bahl) sea el próximo gobernador yConcordia es la que tiene que hacerlo”.
“Celebro que estemos todos trabajando juntos para queArmando (Gay) sea el próximo intendente y que dijera que va a convocar en susequipos a todos los que trabajaron en las diferentes listas, porque así seconstruye, con todos. No sobra nadie, todos somos necesarios, todos somosimportantes”, destacó.
En esa línea, mencionó las recientes expresiones de PatriciaBullrich, quien afirmó que si fuera presidenta no garantizaría el derecho ahuelga de los docentes: “Ese es el futuro que nos espera con la oposición,vienen con las mismas recetas de exclusión y ajuste de siempre, proponen elodio hacia todo aquello que tenga olor a peronismo, vienen con sed de revancha,y así no se construye”, advirtió.
“Se cansaron de decir que hay que bajar impuestos y cuandoSergio Massa propone la baja del impuesto a las ganancias para lostrabajadores, no votan el proyecto en el Congreso”, argumentó el mandatarioprovincial, para inmediatamente advertir que “la mejor forma de evitar esto esmilitando más unidos que nunca, porque esta es una elección que la ganamos enla calle, que la ganamos voto a voto”, afirmó.
Para finalizar, Bordet enfatizó: “Concordia tiene queestar muy unida para ir por más, por mucho más. El cambio tiene que venir desdenosotros, tenemos que darle expectativa y esperanza a nuestra comunidad.Tenemos que proponerles futuro a nuestros jóvenes”.
Por su parte, Bahl sostuvo: “El peronismo está más unido quenunca, en Concordia y en cada rincón de la provincia. Hoy el mundo demanda loque Entre Ríos tiene y partimos de una plataforma que es el gobierno de GustavoBordet, del que tenemos que sentirnos orgullosos. Como él dijo, el cambio eshacia adelante, y somos los únicos que podemos garantizar una transformación”.
“Las elecciones van a ser voto a voto y les garantizoque vamos a ganar si cada uno de nosotros hace lo que tiene que hacer. En estos30 días tenemos que salir como sabemos hacer los compañeros y compañeras, lamilitancia es un gran acto de amor colectivo, tenemos que militar por lo quequeremos, por nuestros sueños, por nuestros hijos, por nuestras ciudades y pornuestra provincia”, manifestó el candidato a gobernador.
“El peronismo sin militancia no es nada, por eso los convococomo lo hacemos en cada una de las ciudades”, dijo Bahl,
“No es lo mismo para Entre Ríos ni para Concordia que SergioMassa sea nuestro candidato y futuro presidente, frente al macrismo que prometeajuste y pretende instalar un virrey en nuestra provincia”, cuestionó elpresidente municipal de la capital entrerriana.
UNIDAD Y COMPROMISO
Junto a @bordet, @adanhbahl, @armandoluisgay, @AngelGiano, Juan Carlos Cresto, Mariel Avila, Griselda Di Lello, Mireya López Bernis, @MaydaCresto, Aldo Álvarez y Juan Vargas compartimos una jornada de trabajo con compañeras y compañeros militantes en el club… pic.twitter.com/POBu5BFKIq
— Enrique Cresto (@EnriqueCresto) September 23, 2023
En tanto, Gay valoró el compromiso de la dirigencia ydestacó: “El peronismo no es una foto, es un proyecto, una construccióncolectiva”.
“Hoy iniciamos el camino para llegar al triunfo en laprovincia, desde acá, desde Concordia. No podemos dejar que los proyectos dederecha tiren por la borda todo lo que logramos con el peronismo. Casa por casay voto a voto, defendamos Concordia con un ejemplo de unidad”, expresó.
Y añadió: “El peronismo sabe cómo consolidar el proceso detransformación; tenemos un proyecto integrado con las ideas de todos lossectores internos y vamos a construir sobre lo construido, con los mejorescuadros”.
“Para que Concordia se desarrolle, necesitamos de losgobiernos nacional y provincial, para que sigan generando oportunidades; yvamos a lograr el triunfo caminando juntos, escuchando a los vecinos y siendointeligentes y solidarios”, convocó el postulante a la intendencia.
A su turno, Cresto dijo: “Esta unidad surge de abajo haciaarriba, de la militancia, y no es sólo una foto, es una unidad sólida porquenos une un proyecto político”.
Además, sentenció:“Hay que hablar con cada compañero y compañera de todo lo que hemos logradojuntos, tenemos que cuidar eso” .
“Es importante continuar con las políticas públicas queincluyen a todos, porque en Concordia el peronismo transforma la realidad yamplía derechos; porque es una ciudad que abraza a todas las familias quevienen sin nada y acá encuentran contención, empleo, formación, calidad de viday oportunidades de progresar”, valoró.
Asimismo, destacó la gestión de Bordet, valoró la madurez delos referentes que integraron listas en la interna y auguró un triunfo enConcordia.
En relación al plano nacional, destacó la figura de Massa:“Es una persona preparada y la única que puede sacar esto adelante. Hay quemirar la historia de cada candidato. Él fue intendente de Tigre y logró grandestransformaciones; estuvo en el ANSES y también lo transformó. Como presidentede Diputados buscó siempre la unidad y después agarró el Ministerio de Economíaen un momento muy difícil, del que estamos saliendo adelante. Por eso es el compañeroque tiene lo que hay que tener para gobernar el país y consolidar una patriagrande, justa, libre y soberana”.