Viernes, 11 de julio de 2025   |   Nacionales

Malena Galmarini responde a Scioli sobre carpinchos en Nordelta: propone soluciones integrales sin oportunismo electoral

La dirigente de Tigre propuso reunir a vecinos, expertos y autoridades para buscar soluciones integrales al problema
Malena Galmarini responde a Scioli sobre carpinchos en Nordelta: propone soluciones integrales sin oportunismo electoral

El equipo de la Universidad

El conflicto que mantiene en el centro de la atención a Nordelta por la convivencia entre humanos y carpinchos ha sumado un nuevo capítulo, tras conocerse que el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli se encuentra evaluando medidas ante la superpoblación de estos animales. A esta situación se suma la intervención de Malena Galmarini, quien ha criticado la postura de Scioli.

La dirigente política de Tigre ha decidido avanzar en la búsqueda de una solución que, tal como propone, respete tanto la seguridad de los habitantes como la preservación de los roedores. Con esa visión, la referente impulsa una mesa de articulación amplia destinada a reunir a todos los actores involucrados.

En el terreno, el equipo de la Universidad Nacional del Delta (UNDelta), un espacio donde Galmarini desarrolla diversos proyectos de articulación social y ambiental, trabaja para relevar cada detalle de la situación.

Los vecinos y organizaciones de la sociedad civil también son parte de esta labor, que busca proporcionar información precisa para sustentar decisiones políticas que, como señala la propuesta, deben ser “valientes y técnicamente sólidas”.

En los últimos días, el debate sobre los carpinchos ha recobrado fuerza. Ante este contexto, Galmarini se ha mostrado dispuesta a crear una mesa de diálogo que incluya a la Asociación Vecinal Nordelta, expertos en fauna, agrupaciones proteccionistas, funcionarios del gobierno bonaerense y referentes locales.

La intención es que todos puedan aportar perspectivas y construir una solución consensuada que tenga en cuenta la compleja relación entre especies y personas. “Esto no se resuelve con marketing ni con oportunismo electoral”, enfatizó Galmarini, dejando en claro la postura de trabajo que desea mantener, y dirigiendo críticas hacia Scioli. “No necesitamos oportunistas”, afirmó la exdiputada.

Posteriormente, las críticas se tornaron aún más directas hacia el funcionario. Galmarini señaló sin ambages la motivación política que subyace en los planes para desalojar a los roedores, enfocándose especialmente en Nicolás Scioli, hermano del exmandatario.

El plan de Scioli prevé

Galmarini afirmó que el hermano del exgobernador se desplaza por el distrito con la intención de posicionarse en la política local y captar votos de aquellos que muestran cierto descontento con la situación actual.

Aparece solo porque el hermano quiere jugar en Tigre”, afirmó Galmarini, sin rodeos. Además, sostuvo que el exvicepresidente busca “aprovecharse de esta situación porque su hermano quiere ser concejal”.

La hoja de ruta para los próximos días ya se está trazando en diversas direcciones. La dirigente planea convocar formalmente a todos los sectores involucrados para sentar a la mesa a vecinos, expertos y autoridades.

Entre los temas que se tratarán en la discusión se encuentran alternativas como el diseño de biocorredores para los carpinchos, estudios técnicos sobre el hábitat de esta especie, la definición de áreas verdes y la proyección de estrategias de convivencia con la comunidad.

También se contempla el trabajo en propuestas de preservación a largo plazo, bajo la premisa de garantizar el equilibrio entre la fauna autóctona y la vida cotidiana de quienes residen en Nordelta.

Cuál es el plan de Daniel Scioli

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes también plantea implementar un programa de relocalización de los carpinchos, el cual cuente con el respaldo de los habitantes de Nordelta.

“Después de dialogar con especialistas, nuestra intención es iniciar un programa de traslocación, trasladándolos a un hábitat donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente podría estar en San Fernando o en Tigre, funcionando como una especie de santuario”, aseguró el funcionario, tras discutir la problemática con el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom.

“Entendiendo que hay personas familiarizadas con esta especie, estamos considerando que puedan hacer un seguimiento, asegurándose de que se les trasladará a un lugar mejor, y que puedan visitarlos. Este procedimiento se llevará a cabo en conjunto con las familias”, concluyó.

Déjanos tu comentario: