
LaLibertad Avanza en Entre Ríos está en las vísperas de atravesar un procesoinstitucional histórico, ya que el próximo 25 de enero, se llevará a cabo laAsamblea Provincial en la que se definirán las autoridades partidarias en eldistrito.
Previamente,el sábado 18 del mismo mes, se celebrarán las elecciones departamentales para elegir a losencargados de presidir el espacio en cada una de las 17 jurisdicciones entrerrianas. A horas de los comicios, se sabe que habrá internas enlas que se presentarán más de una opción en 5 departamentos, Paraná, Victoria,Uruguay, Concordia y Diamante; mientras que en el resto existirá lista única.
Estepanorama da a entender que reina entre los libertarios entrerrianos unavoluntad de conciliación y acuerdo en cuanto a la conducción del partido,aunque, según pudo constatar INFORME DIGITAL, la realidad no es tan así.
Consultadopor este medio, el diputado nacional por Entre Ríos de La Libertad Avanza,Beltrán Bendedt, el único de la fuerza en la Cámara Baja de la Nación hasta elmomento, deslizó críticas por el armado de laslistas en algunas regiones, y reveló que no necesariamente, en los departamentoscon un solo candidato, este llegó a ese lugar mediante un consenso
Alrespecto, el legislador expresó: “Lamentablemente, no tendremos laselecciones que La Libertad Avanza se merece. Digo esto porque el espacio es laesperanza política de miles de entrerrianos y en estas elecciones no todospodrán elegir a sus autoridades”.

Eneste marco, el diputado dio a conocer algunos detalles que se dieron en laantesala del acto eleccionario, con militantes y dirigentes que no tendrán laposibilidad de participar del mismo. “Será con un padrón incompleto, dondecientos de libertarios que se afiliaron no figuran, incluso, muchos de ellosreferentes que se postulaban y otros que fueron candidatos en las eleccionesdel 2023”, contó.
Posteriormente,Benedit apuntó que la postura del partido a nivel nacional transmitida a lasprovincias fue la de tratar de llegar a un acuerdo entre las partes, y dijo:”El Ejecutivo sugirió avanzar con listas de consenso, lo que me parecióatinado y así lo trasmití a muchos con los que tengo la misma mirada sobre cómo debemos ser útiles desde la política, y adhirieron”.
Sinembargo, afirmó: “El consenso solo se logró en dos departamentos, en elresto se adujo ya estaba todo cerrado según manifestaron otros integrantes dela mesa directiva”.
“Anteeste escenario no sé qué porcentaje participará de las elecciones”, advirtió.
Para finalizar, y más allá de los cuestionamientos internos, el diputado rescató laimportancia del proceso en el fortalecimiento de LLA en Entre Ríos, el cualserá fundamental para consolidar el espacio de cara a las eleccioneslegislativas y a futuros comicios.
“Loúnico interesante es que se dará un paso más para la obtención del partido, tal como lo requiere la secretaría electoral y eso es muy importante”,sentenció.
Y concluyó:”Espero que La Libertad Avanza no pierda los soldados valiosos que tienepor estos contratiempos. El camino es largo y los entrerrianos esperan”.