Lunes, 19 de mayo de 2025   |   Justicia

Libertad condicional para uno de los propietarios condenados en la estafa de Waigel

Libertad condicional para uno de los propietarios condenados en la estafa de Waigel

La Jueza de Ejecución de Penas del Tribunal Oral Federal de Paraná, Noemí Berros, ha concedido la libertad condicional a uno de los principales condenados en el caso Waigel. Se trata de Miguel Artemio Waigel, un empresario de 81 años, quien en 2022 fue sentenciado junto a otras 13 personas por el vaciamiento de la empresa “Miguel Waigel y Compañía S.A.”, ubicada en Crespo.

El 16 de mayo, la jueza emitió la resolución que le otorga este beneficio, a raíz de un pedido del abogado defensor, Sergio Fernando Schmidt. En su argumentación, Schmidt destacó que el 10 de marzo de 2025, se le había denegado la libertad condicional a su defendido debido a que no cumplía con los requisitos temporales establecidos. Sin embargo, hizo hincapié en que Waigel se encuentra internado en el Hogar San Miguel, ubicado en Paraná, por problemas de salud, donde recibe atención médica y de enfermería las 24 horas, lo que le impide salir.

Waigel fue condenado el 8 de julio de 2022 a una pena única de cinco años y ocho meses de prisión (bajo modalidad domiciliaria, dada su edad avanzada), además de inhabilitación especial para ejercer el comercio por el mismo período y una multa de noventa mil pesos ($90.000). Fue hallado autor responsable del delito de insolvencia fiscal fraudulenta, según el artículo 10 de la ley 24.769, en concurso ideal con el delito de quiebra fraudulenta. Según el cómputo de pena, su condena vencería el 14 de marzo de 2027.

La jueza consideró que Waigel ha cumplido su condena bajo la modalidad domiciliaria y que su reinserción social debe evaluarse a partir de los informes elaborados por los organismos involucrados, como el Patronato de Liberados y la Dirección de Control y Asistencia de la Ejecución Penal (DCAEP). Se observó que el condenado ha cumplido con las reglas impuestas durante su prisión domiciliaria.

Además, concluyó que Waigel satisface los requisitos legales para el acceso a la libertad condicional conforme a los artículos 13 del Código Penal y 28 de la ley 24.660. Transmitió su decisión de resolver favorablemente su solicitud de liberación anticipada, dado que no hay requisitos negativos que impidan tal decisión, según lo estipulado en los artículos 14 y 17 del Código Penal.

En su resolución, la jueza impuso las siguientes condiciones: abstenerse de consumir alcohol y drogas, no relacionarse con personas vinculadas a estas sustancias, asumir una profesión o actividad, y someterse al control de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, bajo la advertencia de que su libertad condicional podría ser revocada.

El caso tiene sus orígenes en un allanamiento que la AFIP realizó en 2006 en la sede de “Miguel Waigel y Compañía S.A.” debido a las deudas acumuladas. A pesar de tener la posibilidad de pagar lo que debían, decidieron no hacerlo. En 2007, comenzaron a vender y transferir propiedades y empresas, mientras sus deudas con los ahorristas iban en aumento. A pesar de que podrían haber cumplido con esas obligaciones, optaron por eludirlas.

En 2008, continuaron desprendiéndose de bienes, y los rumores sobre el colapso de la empresa comenzaron a circular en Crespo. Al año siguiente, aceleraron el proceso de vaciamiento, utilizando testaferros y prestanombres, incluso tratando de vender nueve propiedades en un solo día, todo con el fin de evitar pagos y mantener su estilo de vida millonario, dejando a miles en la miseria.

La Fiscalía, durante el juicio, explicó que la investigación reveló numerosos actos coordinados por los directivos de la compañía para reducir los activos y provocar su insolvencia, perjudicando a los acreedores por un monto aproximado de 65.504.510,20 pesos, además del daño al fisco nacional por 4.724.969,85 pesos. Los directivos contaron con la ayuda de familiares y personas próximas para llevar a cabo estos actos ilícitos.

En el juicio de 2022, también fueron condenados familiares de Miguel Artemio Waigel. Nancy del Carmen Waigel recibió una pena de cinco años de prisión efectiva y una multa de 50.000 pesos. Maricel Alejandra Waigel fue condenada a cuatro años de cárcel y una multa de 30.000 pesos. Miguel Francisco Artemio Waigel fue sentenciado a cuatro años de prisión y una multa similar.

Los condenados de la rama familiar de Fermín Waigel, ya fallecido, recibieron penas condicionales. Rosa Inés Buttazzoni, Juan Pablo Mariano Waigel y Andrea Carina Waigel fueron condenados a tres años de prisión condicional, inhabilitación especial, y el pago de las costas. Daniel Campos fue sentenciado a tres años de prisión efectiva, mientras que su esposa, Silvana Rosa Beatriz Vargas, y su hija, Melisa Evangelina Campos, recibirán tres años de prisión condicional y el pago de costas.

Marcos Javier Waigel fue condenado a dos años y seis meses de prisión, junto con inhabilitación especial y el pago de las costas. Sergio Fernando Schmidt y Miguel Ángel Banega fueron sentenciados a tres años de prisión condicional y la inhabilitación especial. Por último, Benigno Agustín Keiner recibió una pena similar, con inhabilitación y costas a su cargo.

Horacio Felipe Schmidt Bender, Patricia Liliana Quesada, Jorge Guillermo Waigandt y Leandro Nicolino Rípari obtuvieron la suspensión del juicio a prueba.

Déjanos tu comentario: