Miércoles, 11 de octubre de 2023   |   Política

La vice de Frigerio también endurece el discurso

En un nuevo spot de la oposición Aluani habló de terminar con los “cargos a dedo” y los “aguantaderos de la política”. En el tramo final de la campaña se alinea al discurso duro de Frigerio y Bullrich.

La vice de Frigerio también endurece el discurso

Cuando Rogelio Frigerio decidió designar a Alicia Aluanicomo su candidata a vicegobernadora generó cierta sorpresa en el escenariopolítico provincial, ya que en ese momento eran otros nombres los que semanejaban como posibles compañeras de fórmula.

Lo que dice el archivo

Se hablaba de la disputada nacional, Gabriela Lena; ladisputada provincial, Gracia Jaroslavksy; y la intendente de Villa Elisa,Susana Lambert; sin embargo, fue la médica pediatra del Hospital San Blas deNogoyá, afiliada a la Unión Cívica Radical y cercana al sector encabezado porel actual presidente del centenario partido, Fuad Sosa, quien resulto elegida.

Ya consolidada en su postulación, Aluani había mantenido unperfil bajo tanto en la previa a las PASO como a las generales, pero con elcorrer de los días fue adquiriendo más protagonismo, y sumándose al tono deendurecimiento contra el oficialismo que el propio Frigerio, en sintonía conPatricia Bullrich, le imprimió a la campaña.

La candidata a vice encabezó un nuevo spot donde habla delas propuestas que planea aplicar Juntos por Entre Ríos en caso de resultarelectos, y dispara contra la actual gestión del gobierno provincial.

Frigerio culpa al gobierno y su “plan platita” porla corrida

La fuerte suba del dolar en las últimas horas sigue teniendorepercusiones, y en ese contexto, el candidato de JxER señaló que ladevaluación del peso se debe a las medidas aplicadas sobre el IVA ylas Ganancias.

Durante su paso por San Salvador, el ex ministro de MauricioMacri sostuvo: “A días de las elecciones se les ocurre empezar a bajar losimpuestos. Subestiman a la gente, bajan los impuestos y aumentan el gasto queno les llega a la gente, el gasto vinculado con los privilegios de la política,todo al revés”.

“Obviamente que eso tiene repercusiones después en losmercados, en la depreciación del valor de nuestra moneda, es obvio que iba apasar, no les importa, el nivel de irresponsabilidad es altísimo”, añadió.

Frigerio y Aluani.

Y recordó: “En nuestra provincia el oficialismo lo único quemostraba, que se vanagloriaba, era de tener equilibrio en las cuentas públicas.Bueno, ya lo perdimos también, producto de esta desesperación por no perder laselecciones, por no perder los privilegios de la política que han acumulado enestos 20 larguísimos años”.

En esta misma línea, agregó: “A partir del 10 de diciembrese terminan los privilegios de los políticos, las exclusividades, lospresupuestos millonarios, sus autos oficiales y otros lujos que pagamos todoscon nuestros impuestos; los cargos puestos a dedo para favorecer a familiares yamigos.

“En esa misma fecha, empieza el gobierno más austero dela historia de Entre Ríos, el gobierno más transparente de la historia de EntreRíos”, concluyó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: