Esto dependerá en buena medida de si se producen novedades que obliguen a discutir, por ejemplo, la posición del partido ante el Gobierno nacional. Ese eje que divide aguas en la UCR del país se instaló hace poco en Entre Ríos con la reunión que mantuvieron intendentes radicales con funcionarios del gobierno nacional. El tema de fondo –el pedido de acompañamiento político al gobierno que encabeza Néstor Kirchner a cambio de destrabar fondos públicos– se evitó desde la conducción provincial con paños fríos a una discusión que amenazaba con profundizar aun más la crisis en el radicalismo provincial.
Así que, por lo pronto, los congresales que se reunirán el 13 de mayo en Paraná escucharán un informe del Comité Provincial sobre la situación política, económica y social de la provincia y el país; otro informe que dará cuenta de los números del partido, donde se destaca que el Ministerio del Interior se ha puesto al día con el envío de fondos tras aprobar la rendición de cuentas de los gastos de campaña.