Sábado, 6 de abril de 2024   |   Política

La provincia sigue recuperando deuda pero cae el promedio

El Plan de Regularización de ATER comenzó el 1° de marzo. En 15 días se recuperaron más de $1000 millones mediante más de 11 mil planes. Cumplido el mes la cifra de planes se duplicó, pero la recaudación llegó a los $1500 millones.
La provincia sigue recuperando deuda pero cae el promedio

En el marco del Plan de Regularización dispuesto desde la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) se dieron a conocer los resultados del proceso que se puso en marcha  el pasado 1 de marzo, y que luego de 30 días arrojó un total de más de 1.548 millones de pesos de deuda regularizada.

En este contexto, el titular de ATER, Jesus Korell, subrayó: “El plan está dando resultados, porque muchos contribuyentes entendieron que es una oportunidad de ponerse al día con sus obligaciones, evitando complicaciones mayores y colaborando con este proceso de recuperación que estamos llevando adelante juntos para poner de pie a Entre Ríos”.

“Es importante que podamos cumplir con los objetivos que trazamos junto al gobernador Rogelio Frigerio y nuestro equipo, para mejorar la recaudación y fortalecer las finanzas provinciales, posibilitando que los recursos lleguen donde tienen que llegar y que ATER sea una herramienta para potenciar el crecimiento de la provincia”, añadió.

Jesús Korell, director de ATER.

Posteriormente, el director del organismo tributario detalló que se contabilizaron 20.755 planes suscritos, y dijo: “El grupo de mayor demanda corresponde a los clasificados como pequeños deudores, con cerca de 15.000 planes por casi 620 millones de pesos”.

De acuerdo a esta información, si bien el programa continúa contribuyendo a la recuperación de deuda, marca una caída en la recaudación, ya que a 15 días de haberse puesto en marcha, el gobierno informó que llebaba 1.000 millones correspondientes a 11.000 planes suscriptos. 

Cabe recordar que el régimen de regularización fiscal 2024 establecidos mediante el decreto 388/24 MHF permite la cancelación voluntaria de obligaciones de pequeños, medianos y grandes deudores, otorgando hasta 18 cuotas e importantes reducciones de multas e intereses para los grupos de contribuyentes más pequeños.

La suscripción en general, para la cual hay tiempo hasta el próximo 30 de abril, es vía online y la modalidad presencial con cita previa (turnos) opera únicamente para los grupos exceptuados, entre ellos, los contribuyentes no inscriptos en impuestos declarativos y, por tanto, no obligados a tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: