En la reunión de gabinete que encabezó este lunes elgobernador Gustavo Bordet se abordó la ampliación de unidades penales en laprovincia y la construcción de una nueva. Es que, según lo explicó la ministrade Gobierno, Rosario Romero, “hemos emprendido en la provincia desde mayo lainvestigación del narcomenudeo y esto ocasionó un incremento en la cantidad dedetenidos en nuestras cárceles”.
La falta de espacio para alojar a estas personas, segúnadvirtió la funcionaria, “es un problema sobre el cual tenemos que trabajarintensamente”, por lo que “hay varios objetivos fijados por el gobernador” pero”el mediato es la construcción de una nueva unidad penal en la provincia, contodas las características que se requieren en la actualidad”.
Además, en la instancia se estudió la necesidad de “acelerarlas inversiones para apurar las ampliaciones en ejecución”, como por ejemplo enlas unidades penales de Paraná -que “está avanzada pero requiere más recursospara lograr tenerla culminada antes de fin de año”, señaló Romero- y “unaconstrucción en Concordia, que está empezada y es propósito del gobiernoacelerarla”, añadió la ministra.
La sobrepoblación de las cárceles entrerrianas es motivo depreocupación en las cúpulas del Poder Ejecutivo y el Judicial de la provinciadesde hace algunos años, por lo que la reciente aplicación de la ley deNarcomenudeo agrava la situación que ya en 2016 fue motivo de encuentros entreel gobernador Bordet y la entonces titular del Superior Tribunal de Justicia,Claudia Mizawak.
“Es un problema sobre el cual tenemos que trabajar intensamente. Hay varios objetivos fijados por el gobernador. El mediato es la construcción de una nueva unidad penal en la provincia, con todas las características que se requieren en la actualidad”, contó la ministra Romero.
La falta de espacio para alojar a los eventuales detenidosen el marco de la ley sancionada el año pasado en la Legislatura provincial fueincluso uno de los cuestionamientos que se le hizo desde bancadas opositoras ala iniciativa oficial.
Este lunes, por su parte, el secretario de Planeamiento,Marcelo Richard, comentó que en relación a las unidades carcelarias que seestán ampliando “se suma la posibilidad con otros módulos que podríamos incorporaren la provincia a requerimiento del Ministerio de Gobierno y del área deSeguridad”.
El funcionario adelantó que existen contacto con autoridadesdel gobierno de Santa Fe “que encararon una serie de unidades carcelarias ypróximamente mantendremos un encuentro para analizar cómo son y poder llevarlasadelante en la provincia”.
Conservación y recuperación de caminos
Otro tema que ocupó la atención de los funcionarios estelunes fue el de caminos rurales. “El 98 por ciento de los que estamosejecutando desde Vialidad es con recursos propios”, subrayó la titular de laDirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez. “Esto hace que siempreestemos buscando más financiamiento, como nos ha pedido el gobernador”, agregó.
La funcionaria anticipó que en septiembre “estaremosentregando el proyecto ejecutivo para toda la zona norte” y que se habló en elencuentro del gabinete provincial de que Entre Ríos presente una mayor cantidadde iniciativas dentro del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales(Prosap), que depende de la Nación.