
La Secretaria General de Presidencia Karina Mileiplanea un viaje a Entre Ríos mientras el sello de La Libertad Avanza aún no seoficializó en la provincia, como sí lo ha conseguido en otras jurisdicciones.No obstante, libertarios entrerrianos confían en poder recibir a ‘El Jefe’ conel partido oficializado en suelo entrerriano. ¿Qué pasa en Entre Ríos con LLA?
La visita de Karina Milei estaría prevista parael 2 de noviembre próximo, en el marco de una serie de visitas de la referentede LLA por distintos puntos del país con el armado de 2025 como objetivo.
Ya transcurrido el acto del presidente JavierMilei en Parque Lezama, las tropas libertarias aceleran para llegar en forma alas elecciones de 2025 y, en ese sentido, en distintas provincias se preparanpara recibir a Karina Milei: el próximo 2 de noviembre llegaría a Entre Ríos.
¿Qué pasa en EntreRíos con LLA?
Mientras LLA concretó su sello en algunasprovincias, como Buenos Aires, aún resta resolver el futuro del partido en lamayoría de las jurisdicciones. Con la aprobación judicial en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza suma ocho provincias en las que es reconocido como partido.
El resto de los distritos que oficializaron el sello en su territorio, según los registros de la Cámara Nacional Electoral, son Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Salta y Tierra del Fuego.
En Entre Ríos, con la personería provisoria enmano, la tropa libertaria entrerriana redobla esfuerzos para llenar fichas conel objetivo de presentar los papeles finales a la Justicia Federal en lospróximos 30 días. Algo que resulta complicado, según reconocen los propiosreferentes del espacio.
Aunque la visita de Karina MIlei se espera parael sábado 2 de noviembre, la agenda podría modificarse y adelantar un día elviaje, en tanto que en la jornada previa estará en la vecina ciudad de SantaFe.
Los libertarios entrerrianos tienen previsto hacer un actoen un salón importante del que “por una cuestión de seguridad”, aunqueprefieren reservar el nombre hasta más cerca del momento.
En ese contexto, planean distribuir las casi300 sillas de acuerdo a la población de cada uno de los 17 departamentos en quese divide políticamente la provincia y, con esa escenografía, esperan lanzar elpartido en Entre Ríos.
noticia en desarrollo