
Este martes, la ciudad de Colón será sede del juicio por jurado contra Alberto Guillermo Galeano, un hombre de 39 años acusado de ser el presunto autor del femicidio de su pareja, Fabiana Alejandra Luque, de 51 años, ocurrido el 8 de abril de 2022. El proceso tendrá lugar en la Casa del Bicentenario.
El juez técnico del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Nicolás Gazali, presidirá el debate. El Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal Juan Sebastián Blanc y la fiscal Micaela Di Pretoro. Por su parte, el defensor oficial Sebastián Arrrechea brindará asistencia a Galeano, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva bajo arresto domiciliario.
Este juicio se inicia más de tres años después del trágico episodio que tuvo lugar en la madrugada del 8 de abril de 2022, en una vivienda situada en la calle Vergniaud 379. En ese momento, Galeano y Luque mantuvieron una intensa discusión en el interior del hogar, durante la cual la mujer sufrió gravísimas quemaduras que abarcaron más del 50% de su cuerpo.
Fabiana fue trasladada inicialmente al hospital San Benjamín, donde relató que sus heridas eran el resultado de un accidente. Según su versión, había estado fumando cuando un combustible, derramado accidentalmente de una botella, ocasionó el incendio. Afirmó que se encontraba sola en ese momento y que su pareja había intervenido posteriormente para ayudarla.
No obstante, a pesar de esa versión inicial —que a menudo se repite en situaciones de violencia de género, donde las víctimas tienden a proteger a sus agresores—, la investigación continuó. El fiscal a cargo, junto al equipo médico y forense, mantuvo abierta la hipótesis de un posible femicidio. Fabiana fue trasladada al hospital Urquiza, donde falleció el lunes 11 de abril debido a un “shock refractario y fallo orgánico múltiple, causado por una lesión térmica extensa”.
Con el avance de la investigación, la Fiscalía argumentó que el hecho se produjo en un grave contexto de violencia de género, que abarcaba no solo agresiones físicas, sino también violencia económica, psicológica y simbólica. La Fiscalía sostiene que Galeano actuó con la intención de infligir sufrimiento a la víctima.
El juicio buscará determinar la culpabilidad de Galeano en el crimen de Fabiana Luque. Según la Fiscalía, las pruebas presentadas son contundentes. La responsabilidad de la decisión final recaerá en el jurado popular, que deberá evaluar los testimonios, las pruebas recopiladas y el contexto en el que ocurrió este trágico suceso.