Miércoles, 28 de mayo de 2025   |   Justicia

Jurado a Etienot: abogadas de Diamante valoran la labor de la jueza

Jurado a Etienot: abogadas de Diamante valoran la labor de la jueza

Se llevó a cabo una jornada corta en el marco del Jury de Enjuiciamiento contra la jueza de Familias de Diamante, Josefina Etienot. De los 10 testigos inicialmente convocados para el miércoles, solamente se presentaron 7, y sus intervenciones fueron breves.

Este turno fue tomado por abogados y fiscales que habían trabajado en Diamante durante los hechos bajo investigación. Un punto en común en sus testimonios fue que la mayoría afirmaron conocer los incidentes únicamente a través de lo publicado en los medios.

Los profesionales declararon no haber presenciado actos de violencia laboral por parte de Etienot ni haber participado en causas donde notaran un mal desempeño de la jueza. Sin embargo, los relatos se centraron en situaciones de carácter público y no reflejaron el ambiente laboral del tribunal que estuvo a cargo de la exviceintendenta de Paraná.

Dos abogadas reconocidas de Paraná mencionaron haber participado en un caso que estuvo bajo la administración de Etienot. Este caso trataba sobre la revinculación de dos hermanos con un matrimonio, luego de que los niños y adolescentes fueran alojados en el Copnaf. Una de las abogadas representaba al matrimonio, mientras que la otra defendía a la hija adolescente. Ambas elogiaron el trabajo de Etienot en el caso y afirmaron no haber presenciado ningún tipo de violencia.

“Las dos resoluciones emitidas por Etienot durante el proceso estaban bien fundamentadas y motivadas. La jueza se comportó de manera impecable. El proceso fue correctamente conducido, apoyado en informes y dictámenes técnicos”, afirmó una de las abogadas. Agregó que Etienot hizo un esfuerzo doble para salvaguardar los procedimientos, manteniendo una mirada protectora hacia los hermanos.

En lo que respecta a la supuesta violencia en el ámbito laboral, una de las profesionales aclaró: “Cuando visité el juzgado, no vi a los empleados que allí trabajaban. Ni siquiera sé quién era la secretaria. Lo que observé fue un ambiente cordial”.

La otra abogada, recordando el mismo caso, indicó: “El único contacto que tuve con ella fue un par de veces durante 2021. Su desempeño como magistrada se ajustó a los estándares normales y adecuados”.

En relación a su testimonio sobre la supuesta relación violenta de Etienot con sus subordinados, la abogada comentó: “Recuerdo que en una ocasión había personal encargado de la grabación, y no noté nada extraño ni nada que llamara mi atención, ni tonos elevados de voz; la audiencia transcurrió puntualmente”.

Dos profesionales respaldaron el aporte de Etienot desde que asumió el juzgado de Diamante. Ambos abogados señalaron cómo sus tareas como profesionales liberales se beneficiaron gracias a lo que consideran una mejora en la gestión del tribunal desde la llegada de la jueza.

La primera abogada mencionó los problemas que existían en el juzgado antes de que Etienot asumiera: “Sé que este juzgado siempre fue bastante conflictivo. Durante la gestión de Etienot, estuvimos conformes; nunca presencié maltrato, se podía notar un buen ambiente, siempre había buen humor. Ella trataba a todos de manera cariñosa”. Agregó que desde afuera “nunca se observó ningún acto de violencia ni mal desempeño”.

Sin embargo, lamentó haber firmado una carta pública en defensa de Etienot tras la denuncia en su contra, y expresó que las empleadas del juzgado la ignoran cuando acude a las oficinas para litigar: “Fui una de las que firmó esa nota, de la que me arrepiento, ya que estoy pasando un mal momento como abogada. Las empleadas del juzgado me han quitado el saludo, y lo sufro hasta hoy”.

La mujer, que reconoció haber militado en política hasta 2015, no comprendió la publicación de “una nota política” con el listado de quienes respaldaron a Etienot.

El otro abogado comentó que “hubo un antes y un después” desde la llegada de Etienot al juzgado, destacando su buena gestión de las causas. “No tengo nada negativo que decir de su actuación que me haya causado perjuicio”, expresó.

Además, mencionó un inconveniente con el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) en un caso donde “sentimos que nuestro cliente fue discriminado por ser hombre”. Cabe recordar que fue una profesional del ETI quien denunció a Etienot por malos tratos. En este caso, la jueza falló a favor del abogado, contraviniendo el dictamen técnico, que no es vinculante.

Dos profesionales vinculados al Ministerio Público Fiscal (MPF) también brindaron su testimonio. Un fiscal y un exfiscal que trabajaron en el fuero de Diamante durante los hechos.

El fiscal expresó: “El juzgado está a dos cuadras de mi oficina, y me sorprendió su suspensión, ya que no sabía lo que estaba ocurriendo. Compartí una feria con ella, tuvimos un trato ameno, no puedo decir nada negativo. Ella me pidió colaboración en un tema de violencia. Nunca noté un trato diferente ni rispidez en ella”.

El exfiscal, actual abogado penalista, recordó que conoció a Etienot porque ella averiguó por el alquiler de su casa cuando llegó al juzgado, aunque finalmente no se concretó. Relató una conversación donde ella le dio consejos profesionales, pero le dejó claro que no alquilería su propiedad.

En dicha reunión, el abogado comentó: “Le mencioné que me sentía frustrado con el ETI de la jurisdicción. Durante la pandemia, estuvimos casi un año sin poder hacer Cámara Gesel, y fue crucial debido a muchos delitos intrafamiliares. Era un problema que nos excedía a nosotros y a ellos, y tenía que ver con una decisión de arriba”.

El Jury contra Etienot se desarrolla en un contexto peculiar. La ausencia de la defensa de la jueza acusada y la decisión del Procurador General Jorge Amílcar García de no acusar ni interrogar han generado confusión sobre la convocatoria de ciertos testigos. Además, los testimonios de aquellos que podrían favorecer a Etienot son breves y muy concretos.

En la primera ronda de testigos, se dio el caso de profesionales que hablaron menos de un minuto, y en la jornada de este miércoles se repitió la situación: una empleada del Poder Judicial declaró brevemente y se retiró.

“De los hechos no tengo conocimiento más allá de lo que se ha publicado. Trabajé con ella un mes antes de su suspensión, y no tuve ningún problema ni advertí situaciones de violencia durante ese mes”, afirmó.

Déjanos tu comentario: