Martes, 3 de enero de 2023   |   Política

Juicio político a la Corte: Bordet desmintió al Presidente

Aunque participó por Zoom del cónclave que derivó en el pedido de denuncia a jueces del Máximo Tribunal, negó avalar el escrito como indicó Nación. La negativa se debió a que no se rubricó lo charlado en la previa, supo INFORME DIGITAL.
Juicio político a la Corte: Bordet desmintió al Presidente

El gobernador Gustavo Bordet desmintió haber avalado con su firma el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). INFORME DIGITAL supo que la negativa se debió a que lo expresado en la presentación del documento no obedecía a lo que venían dialogando

el Jefe de Estado y los mandatarios oficialistas respecto del fallo en favor de CABA por los fondos de Coparticipación. 

Como estaba previsto, este martes se realizó el encuentro de goberrnadores del PJ con el Presidente en Casa Rosada para avanzar en la decisión de pedir juicio político al Presidente la CSJN, Horacio Rosatti.

Bordet, de quien se especulaba que no asistiría al encuentro con Fernández, finalmente participó de manera virtual y se sumó a la reunión.

En principio, el gobernador avalaba la postura que venían dialogando junto a sus pares y al Presidente respecto de qué decisión tomar en conjunto tras el fallo de la Corte por la Coparticipación.

Sin embargo, sólo 11 mandatarios provinciales firmaron la decisión de pedir juicio político para todos los miembros del Máximo Tribunal, aunque en la publicación oficial de Nación eran 12 nombres, sumando al entrerriano en la lista.

Bordet en la nómina que difundió Nación.

El comunicado oficial de Casa Rosada mostraba al mandatario entrerriano en la nómina de gobernadores que,junto al Presidente Alberto Fernández -que difundió el mandatario nacional en las redes sociales-, realizaron la solicitud de la denuncia que será presentada este miércoles ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados que preside la entrerriana Carolina Gaillard.

El nombre de Bordet fue incluido junto a los de Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Lo que dice el archivo

INFORME DIGITAL supo que el mandatario entrerriano no acompañó con su firma porque lo que se venía dialogando respecto de los pasos a seguir tras el fallo de la CSJN en favor de CABA no estaba expresado en el escrito anunciado tras el cónclave de este martes.

El anuncio

El chaqueño Jorge Capitanich fue el encargado de dar a conocer lo decidido tras el encuentro de gobernadores del PJ con el Presidente Alberto Fernández. “Observamos una manifiesta parcialidad y mal desempeño”, afirmó en el anuncio.

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesEl gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, desmintó haber firmado la solicitud de juicio político de Fernández contra la Corte Suprema

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesGobernadores respaldan el pedido de juicio político a la Corte Suprema que impulsará Alberto Fernández

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesCon menos apoyo del esperado, Alberto Fernández avanzará en el juicio político contra la Corte Suprema

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesInterna oficialista: un gobernador del PJ se bajó del juicio político y la trastienda de la reunión

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: