Sábado, 24 de mayo de 2025   |   Campo

Incorporar tecnología en la ganadería: un momento oportuno

Incorporar tecnología en la ganadería: un momento oportuno

El momento actual se presenta propicio para la incorporación de tecnología en los campos ganaderos. Los precios de la hacienda alcanzan niveles históricamente altos y muestran una relación favorable con los insumos necesarios para su producción. Por ejemplo, en los campos de cría, el precio del ternero de destete, que ronda los 3900 $/kg, se encuentra un 130% por encima del promedio de los últimos cinco años cuando se mide en dólares, y un 8% por arriba si se analiza en pesos. En cuanto al novillo, su precio está un 110% por encima de la media de los últimos cinco años en dólares, alineándose con el promedio al ser medido en pesos argentinos, según los cálculos de Diego Ponti, analista ganadero de AZ-Group.

Una de las inquietudes que enfrentan los ganaderos es la posibilidad de que los altos precios del ternero para invernada se mantengan en el tiempo. Al respecto, Ponti señala que “abril y mayo son momentos de alta oferta, lo que generalmente provoca una caída en los precios”. Sin embargo, reconoce que en 2025 no se percibe este comportamiento estacional, a pesar de que la oferta es similar a la de años anteriores. Las razones que subyacen a este sostenido tono del mercado, que Ponti prevé por varios meses, son tres. En primer lugar, el costo de producir un kilo de carne actualmente es bajo, lo que incentiva a pagar más por el ternero, a pesar de que su precio supera al del novillo gordo. Por ejemplo, el costo de un modelo de recría pastoril corriente representa entre el 38% y el 44% del precio de venta del animal recriado, en comparación con el 51% al 62% que demandaba en 2020. En segundo lugar, se observa una tendencia entre los criadores a retener terneros, quienes, al notar que el mercado se mantiene firme, optan por recriarlos un tiempo después del destete.

Finalmente, la tercera razón para este mercado sostenido son las excelentes condiciones climáticas que favorecen la producción de pasto, lo que incrementa la demanda por parte de los invernadores pastoriles.

Déjanos tu comentario: