Sábado, 28 de junio de 2025

Hubo Congreso con nuevas autoridades y sin debate por la alianza con LLA

El radicalismo entrerriano se reunió en Villaguay. Gustavo Cusinato fue elegido como flamante presidente del Congreso Provincial. Un tema central era la discusión por la posible unidad con los libertarios pero se postergó para más adelante.
Hubo Congreso con nuevas autoridades y sin debate por la alianza con LLA

En un Congreso con fuerte asistencia realizado este sábado en Villaguay, la Unión Cívica Radical de Entre Ríos renovó la conducción de su órgano máximo. Por amplio consenso, fue elegido como presidente del Congreso Provincial el exdiputado nacional y actual coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinato. Lo acompañarán en la mesa directiva la diputada provincial Gabriela Lena, como vicepresidenta primera, y Pablo Alasino, funcionario del Ministerio de Desarrollo Humano, como vicepresidente segundo.

La jornada se desarrolló en un clima de unidad, con la presencia de cerca de 300 congresales que colmaron el salón. La conformación de la nueva Mesa, integrada por trece miembros, reflejó un acuerdo entre los diferentes sectores internos, incluyendo a la Juventud Radical, lo que fue destacado como un signo de fortalecimiento institucional.

Durante la apertura, la presidenta del Comité Provincial e intendenta de Federal, Alicia Oviedo, puso en valor la participación y el rol del radicalismo en la gestión provincial. “La UCR tiene hoy una presencia activa y protagónica en el gobierno de Rogelio Frigerio, impulsando transformaciones que esperaban desde hace décadas”, sostuvo. En la misma línea, Cusinato celebró el consenso alcanzado y remarcó que “el radicalismo está preparado para afrontar con responsabilidad los desafíos políticos que vienen”.

Uno de los temas más esperados del cónclave fue el debate sobre la política de alianzas, en particular la posibilidad de un acercamiento formal con La Libertad Avanza (LLA). El sector interno UCR Activa propuso tratar la cuestión durante la misma jornada, respaldado por discursos encendidos de dirigentes como Sergio Solari y Guillermo Vázquez.

Sin embargo, la mayoría optó por postergar el debate. Con 178 votos a favor frente a 77, el Congreso resolvió que la definición sobre eventuales alianzas se abordará en un encuentro específico convocado exclusivamente para ese fin. Así, la UCR entrerriana cerró su congreso con señales de cohesión interna, pero también con una discusión clave aún pendiente.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: