Jueves, 26 de julio de 2018   |   Política

Hoy Bordet muy cerca de poder desdoblar

INFORME DIGITAL hizo un relevamiento en la Cámara de Diputados y el gobernador está a dos diputados de recuperar la facultad de decidir la fecha electoral. Si la UCR se abstiene, ya lo consiguió.

La disputa político-legislativa másrelevante del momento en Entre Ríos -en especial para la interna justicialista-está muy cerca de resolverse. Se trata de la reforma a la ley electoral vigentesegún la cual el gobernador Gustavo Bordet podría decidir qué días se votaría en2019 y, por lo tanto, podría quedar facultado para concretar el desdoblamientorespecto de los comicios nacionales.

De la redacción de INFORME DIGITAL

Este jueves el mandatario y presidente delPJ confirmó dos nuevos votos a favor de su cruzada en la Cámara de Diputados: EsterGonzález y Gustavo Osuna. Pero, según el sondeo que realizó INFORME DIGITAL enlas últimas horas, hay más peronistas en la Cámara Baja que llegado el momentolevantarán la mano a favor de que Bordet pueda fijar fecha.

Bordet alineó este jueves a González -arriba- primero, y a Osuna -debajo-, después.

La reforma en concreto dejaría atrás lamodificación que se hizo a la ley Castrillón en 2015, promediando la segundagobernación de Sergio Urribarri, que estableció que las elecciones primariasdeben realizarse en la provincia el segundo domingo de agosto, en coincidenciacon las PASO nacionales: el ‘corset legislativo’ que Bordet busca quitarse parapoder -si finalmente lo decide, como todo lo indica- adelantar la votaciónprovincial el año que viene.

Se daría con un proyecto de ley que  anunció Mariela Tassistrocuando se alineó. La legisladora gualeya indicó entonces que el textoingresaría en la Cámara Baja en cualquier momento. Eso aún no se produjo: porestas horas se sigue buscando que lo firme la mayor cantidad posible de integrantesdel bloque del PJ, para darle más peso.

Al día de hoy, INFORME DIGITAL pudocorroborar que Bordet cuenta con 16 votos a favor. Si el día del tratamiento hay quórum pleno -34 diputados-, lefaltan dos sufragios para  aprobarlo contotal comodidad. Hay un factor determinante: la decisión que tome el bloque “UCRen Cambiemos”, los cinco diputados radicales que se divorciaron del PRO esteaño: Gabriela Lena, José Artusi, Sergio Kneeteman, Jorge Monge y Fuad Sosa. Este último  es el más dudoso por su histórica relación con Urribarri, del que llegó a ser su chofer, aunque su decisión no influya en el conteo si sus correligionarios deciden abstenerse.

Responden igualmente todos al diputado nacional AtilioBenedetti, quien ya ratificó que “no tiene problemas” con que Bordet desdoblelas elecciones. La sugestiva posición boina blanca fue confirmada desde elbloque a INFORME DIGITAL, donde barajan esta opción de abstenerse almomento de la votación. “Que el PJ arregle sus problemas”, es la frase querepiten cuando se los consulta por el tema.

Los cinco diputados de Benedetti admiten la abstención como una posibilidad llegado el momento.

Haciendo cálculos, si los 34 integrantes dela Cámara Baja se hacen presentes en la crucial sesión y los cinco radicales seabstienen, quedan 29 votos por definir. El proyecto se aprueba o se rechaza pormayoría simple. En ese caso, por 15 voluntades. Bordet las tiene. Y, al menos al día de hoy, lesobra una.

Repasemos las posiciones en el peronismo.Hay 11 diputados que hicieron público su respaldo a que el gobernador fije lafecha electoral y lo hicieron con foto y todo. Son Ester González, Gustavo Osuna, Gustavo Zavallo, Diego Lara, Mariela Tassistro, Marcelo Bisogni, Juan Navarro(jefe del bloque), Leticia Angerosa y Raúl Riganti (ambos en la cumbre deintendentes de Aldea San Antonio que selló el apoyo a Bordet); y los dos votos ‘sueltos’:Daniel Koch y Alejandro Bahler.

A todas estas fotos individuales -que se vienenexhibiendo como trofeos desde la Gobernación-, hay que sumar dos más queparticiparon en la grupal de hace poco más de un mes en la que las mujeres ratificaron su alineamiento al gobernador y se pronunciaron en pos de “la unidad del peronismo”: Carmen Toller y Miriam Lambert.

Lo que dice el archivo

La diputada del departamento Colón es la esposa del intendente de su ciudadcabecera, Mariano Rebord. Si bien es conocida la buena relación del presidente municipal con SergioUrribarri, es el presidente de  la Liga deIntendentes Justicialistas de la provincia y ya se alineó. Se sabe, por lo demás, que Lambert y Rebord se mueven políticamente en tándem.

INFORME DIGITAL pudo confirmar en exclusivatres votos más para Bordet: los gremialistas José Allende (UPCN) y Daniel Ruberto(Comercio), quienes corroboraron que “sin dudas” alzarán la mano a favor delproyecto del gobernador, y que incluso lo firmaron para su presentación; ySilvio Valenzuela. El ex intendente de Basavilbaso haría pública su decisión esteviernes, pero fuentes irrefutables de su entorno adelantaron que apoyará aBordet.

Lo que dice el archivo

Así las cosas, a este jueves los votos definidosen contra de devolverle al jefe de Estado provincial el poder de decisión sobrela fecha electoral totalizan 12. Son los seis del bloque Cambiemos -varios decuyos integrantes lo hicieron público- más el del unipersonal radical Ricardo Troncoso.

Lo que dice el archivo

A ellos se suman los cinco votos del núcleokirchnerista en la bancada oficialista: Sergio Urribarri, Pedro Báez, ÁngelVázquez, Emilce Pross y Gustavo Guzmán.

Cabe advertir que hasta aquí la cuentada 33 diputados. Falta el único “indeciso” que quedaría al día de hoy: JuanCarlos Darrichón. Quienes conocen al diamantino aseguran que suele esperar hastaúltimo momento en las votaciones claves para definir su posición. “Es parapoder negociar mejor su voto”, sugirió un operador habitual del peronismo en laLegislatura provincial.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: