
“Esta es una semana de conmemoración que también nos obliga a una reflexión profunda”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet al homenajear a mujeres destacadas de Entre Ríos, este miércoles, en Casa de Gobierno. Además se refirió a las acciones para erradicar la violencia y afirmó: “Cuando una mujer pide auxilio tiene que ser escuchada”.
Acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta; y su esposa, Mariel Ávila, Bordet encabezó este miércoles el acto de recambio de los retratos de mujeres destacas del Salón de mujeres Entrerrianas.
En la oportunidad se instauraron los retratos de seis mujeres: Juana Castro, Celia Tomasa Torrá Urbach, Ederlinda Yelón, Oferlia Sors, Rosa María Sobrón de Trucco y Nélida Landreani.
“Rendimos un homenaje a mujeres que han dejado huellas en nuestra sociedad, y que han marcado a nuestra ciudadanía y a nuestra memoria”, expresó Bordet y sostuvo que en la figura de esas mujeres están “todas las mujeres entrerrianas”.
Además, se expusieron los cuadros de todas las mujeres que integraron el salón de Mujeres Entrerrianas, que permanecerán expuestos en el Museo de Casa de Gobierno hasta el 23 de marzo.
El acto que se desarrolló en el patio de Casa de Gobierno, contó además con la participación del intendente de Paraná, Adán Bahl; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; el asesor cultural itinerante, Roberto Romani, ministros, presidentes comunales, legisladores y otras autoridades, además de familiares de las mujeres homenajeadas. Al cierre hubo una presentación musical a cargo de la orquesta Toque Minúan.
Reflexión Profunda
“Esta es una semana de conmemoración que también nos obliga a una reflexión profunda, en una sociedad que está en deuda para poder subsanar problemas lacerantes como es la violencia de género”, señaló el mandatario en su discurso y recordó la firma del Compromiso Federal por una Argentina Unida contra la Violencia de Género, que llevó a cabo el lunes con los demás gobernadores, gobernadoras y el gobierno nacional.
