Jueves, 18 de octubre de 2018   |   Política

Gravísimo: denuncian que falsificaban identidades para cobrar contratos

Las legislaturas entrerrianas están en el ojo de la tormenta. Desde el HCD de Paraná hasta el caso Troncoso se hablaba de retornos. Ahora también gente que le cobraban sin que supieran que estaban contratados.  
Gravísimo: denuncian que falsificaban identidades para cobrar contratos

La Legislatura entrerriana está hoy en el ojo de una tormenta con final incierto. Las denuncias mediáticas nunca prosperaban en el ámbito judicial. Los hechos recientes más resonantes fueron en el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Paraná, donde se apuntaba a módulos con retornos, facturas exorbitantes de monotributistas imposibles para la categoría que abonaban y hasta personas que, sin estar ni siquiera inscriptas en AFIP, igual pasaban por ventanilla a cobrar a sola firma.

De la redacción de INFORME DIGITAL

Más acá en el tiempo fue resonante el caso del diputado Ricardo Troncoso (Recuperación Radical), denunciado mediática y luego judicialmente por retención de haberes a un ex integrante de su planta de empleados y asesores en la Cámara Baja provincial. Según el relato de la presunta víctima, el ex intendente de Maciá se quedaba para “hacer política” con gran parte de los contratos de su dependiente, que en este caso oficiaba de chofer y luego fue despedido.

Pero unos días después el sistema estalló cuando la policía sorprendió en flagrancia a Flavia Marcela Beckman, Esteban Ángel Alberto Scialocomo y María Victoria Álvarez al salir de un cajero automático de Paraná con gran cantidad de tarjetas de débito en su poder y una mochila llena de dinero en efectivo. Por los hechos trascendió que todos los que ocuparon cargos de presidente de la Cámara de Diputados y vicegobernador serán imputados y deberán prestar declaración indagatoria.

Presidentes: Lauritto del Senado y Busti de Diputados, de 2007 a 2011; Cáceres del Senado y Allende de Diputados, de 2011 a 2015; Urribarri de la Cámara Baja y Bahl de la Alta, desde 2015. 

Secreto de sumario

Sin embargo ante la magnitud de los hechos, el propio procurador General, Jorge Amílcar García, salió a aclarar que “en relación a la investigación de supuestos contratos falsos en ambas Cámaras del Poder Legislativo provincial, rige la reserva absoluta de las actuaciones en el Legajo Nº 87933, caratulado ‘Beckman Flavia y otros /Asociación Ilícita y otros'”.

“Las informaciones publicadas en medios locales sobre pruebas o medidas procesales constituyen meras especulaciones, propias de la libertad de expresión, que no se fundan en datos fidedignos de la causa ni reflejan la postura del Ministerio Público Fiscal en la investigación que recién comienza”, sostiene el parte de prensa de la Procuración enviado a INFORME DIGITAL.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: