Jueves, 12 de junio de 2025   |   Nacionales

Gobierno establece bases del Sistema Argentino de Calidad Turística para mejorar el sector y promover el país como destino

La medida buscará cerrar convenios con entidades públicas, privadas, nacionales y extranjeras, con la idea de mejorar la calidad del sector turístico nacional
Gobierno establece bases del Sistema Argentino de Calidad Turística para mejorar el sector y promover el país como destino

Bariloche suele ser uno de

Como parte de las iniciativas impulsadas por el Gobierno nacional, se aprobaron las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT). Este programa tiene como objetivo posicionar a Argentina como un “destino turístico de excelencia” en el ámbito internacional.

La medida fue oficializada esta madrugada mediante la resolución 331/2025, publicada en el Boletín Oficial. “Apruébase el SISTEMA ARGENTINO DE CALIDAD TURÍSTICA, que como Anexo I (IF-2025-62134523-APN-STAYD#JGM) forma parte integrante de la presente medida“, se indica en el documento.

De esta manera, se asignó a la Dirección Nacional de Calidad Turística, bajo la Subsecretaría de Turismo, la responsabilidad de establecer convenios con “entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras”, con el propósito de alcanzar los objetivos establecidos.

Con anterioridad, el Gobierno había facultado a este organismo para gestionar la creación y desarrollo de planes y proyectos de calidad orientados a fomentar el crecimiento del turismo, así como para articular las relaciones con organizaciones y organismos públicos internacionales, regionales, nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante el Decreto 1103/24.

Turistas en el glaciar Perito

Además, la Dirección Nacional de Calidad Turística ha sido habilitada para facilitar la implementación de nuevas tecnologías y proponer la firma de convenios que busquen innovar y mejorar el sector turístico, consolidándose así como el organismo idóneo para asegurar la ejecución del nuevo sistema.

Según las autoridades, el SACT es una iniciativa que busca elevar la calidad de las prestaciones turísticas. El objetivo final es que el país comience a ser considerado como un destino turístico en el resto del mundo.

En este sentido, se especificó que la medida buscará establecer un proceso de mejora continua, fomentar la innovación en los servicios y procesos, incrementar la competitividad en el mercado, garantizar la accesibilidad turística para que todos puedan disfrutarla sin importar sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, y promover la sostenibilidad.

Para llevarlo a cabo, las autoridades han trazado un plan de implementación que se dividirá en tres ejes: el fomento de la capacitación, los estándares de calidad turística, y la colmena de calidad turística. Asimismo, enfatizaron que para el cumplimiento de cada etapa será necesario celebrar convenios con diversas entidades.

La medida buscará incrementar el

En relación con las capacitaciones, se indicó que se establecerá un espacio para fortalecer las capacidades técnicas y profesionales. A través del trabajo conjunto entre diferentes organismos, se espera difundir “propuestas formativas flexibles que respondan a las necesidades y desafíos del sector”.

Sobre los estándares de calidad turística, las autoridades precisaron que se trata de un conjunto de programas diseñados para guiar a las entidades hacia una evolución constante en sus servicios y prácticas. Además, se busca que la colaboración entre el sector privado y estatal dé lugar a nuevos planes de mejora en las prestaciones turísticas.

“Su estrategia promueve un proceso de reconocimiento formal para aquellas organizaciones que demuestren su compromiso con la calidad turística”, resalta el documento. Igualmente, se deberá considerar las demandas de la ciudadanía en las mejoras que se deseen implementar.

En la última fase, se mencionó la colmena de calidad turística, que consistirá en un espacio dinámico y colaborativo enfocado en “impulsar la transformación y mejora continua de la calidad del sector”.

Mientras se subraya que estas medidas deben responder a las demandas de las instituciones involucradas en el sistema, se destaca que “su estrategia fomenta la integración de ideas innovadoras y enfoques disruptivos que propicien la mejora continua y refuercen la competitividad del sector”.

Por esta razón, las autoridades enfatizan la necesidad de “optimizar la gestión administrativa y operativa en materia de calidad turística, mediante la delegación de facultades en autoridades competentes y con capacidad técnica y funcional”.



Déjanos tu comentario: